Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FERNANDO GOLDBAUM. Nuevo presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Actualidad - Izquierda, Noticias | 28 febrero, 2014 22:13

Nuevo presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Argentina.   Se trata del prestigioso bioquímico e inmunólogo Fernando Goldbaum. Presidirá el directorio del brazo ejecutor de las políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Buenos Aires, 28 de febrero de 2014 – La presidenta Cristina Fernández de Kirchner nombró hoy al nuevo presidente del directorio de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se trata del bioquímico y doctor en inmunología Fernando Goldbaum, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y exdirector del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA – CONICET) además de la Fundación Instituto Leloir. También es especialista en biotecnología y fue reconocido el año pasado por la Fundación Konex como uno de los científicos más destacados de la década.

 

Goldbaum aseguró que “es un honor y un desafío importante dirigir una institución tan prestigiosa, eficiente y con un gran capital humano. Voy a hacer todo lo posible para acercar la Agencia a las necesidades de investigadores, emprendedores y tecnólogos y colaborar con que se cumplan las metas del Plan Argentina Innovadora 2020.” Además el nuevo presidente agradeció la confianza del ministro de Ciencia Lino Barañao: “Espero contribuir para que siga esta gestión exitosa en un año donde debemos hacer más eficiente la asignación de recursos para que llegue a la comunidad.”

“Creo que puedo aportar mi experiencia como investigador y como emprendedor en empresas de base tecnológica. Este tipo de empresas es una de las políticas más novedosas de este Ministerio y de mayor impacto para el desarrollo tecnológico del país dado que crea puestos laborales calificados para nuestro sistema científico y atrae capital privado” concluyó Goldbaum.

 

El nuevo presidente realizó su formación posdoctoral en el Departamento de Inmunología Estructural en el Center for Advanced Research in Biotechnology de la University of Maryland. En el año 2004 recibió el Premio AMSUD-Pasteur BIOTECH 2004 por el desarrollo de una nueva tecnología para el diseño de vacunas y recibió en el año 2008 la John Simon Guggenheim Memorial Foundation fellowship. Ha recibido para los períodos 2002-2006 y 2007-2011 el HHMI International Research Scholar award. Goldbaum ha trabajado por más de 20 años en los campos de la inmunología y la microbiología molecular y estructural. Ha publicado más de 90 trabajos en revistas internacionales con referato en las áreas de Biología Molecular Estructural, Inmunología, Microbiología y Bioquímica.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    SALUD y CONTROL -Se ha desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis
    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    Embutidoras

    Embutidoras

    Embutidoras, dosificadoras contínuas con programa de peso para adosar a clipeadoras o porcionadoras
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores