Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FAC. FARMACIA Y BIOQUIMICA-UBA- NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LAS CIENCIAS MÉDICAS

Secciones | 24 septiembre, 2017 0:46

 Buenos Aires  –  El viernes 29 de septiembre en el Aula de Fisicoquímica se realizará la “Jornada nanotecnología aplicada a las ciencias médicas»

Inscripción previa a pevelson@ffyb.uba.ar

 

 

Cronograma:

9:00-9:15: Registración.

9:15-10:00: “Nanotecnología aplicada al análisis bioquímico farmacéutico”
Silvia Lucangioli. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
 
10:00-10:45: “Física de nanomateriales. Aplicaciones a problemas biomédicos”
Marcela Van Raap. Instituto de Física La Plata (CCT-CONICET – La Plata).

10:45-11:15: Coffe Break.

11:15-12:00: “Nanoradiofármacos a base de anticuerpos monoclonales como biofármacos para el cáncer”.
Ralph Santos-Oliveira. Facultad de Farmacia. Centro Universitário Estadual da Zona Oeste.
Rio de Janeiro. Brasil

12:00-12:45: “Nanotecnología aplicada al desarrollo de medicamentos, de dónde venimos y hacia dónde vamos”
Diego Chiapetta. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.

12:45-14:00: Almuerzo.

14:00-14:45: “Superficies nanoporosas bio-inteligentes: Desde efecto antibacterial hasta control celular programado”
Martin Bellino. Gerencia de Química (CAC). Comisión Nacional de Energía Atómica.

14:45-15:30: “Diseño, síntesis y aplicaciones de materiales funcionales”
Sara Bilmes. INQUIMAE-CONICET. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.
 
15:30-16:15: Coffe Break.

16:15-17:00: “Diseño de nanopartículas híbridas como sistemas teranósticos»
Mariano Grasselli. Laboratorio de materiales biotecnológicos. Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes.

17:00-17:45: “Nanopartículas en el control de vectores de enfermedades”
Pablo Santo Orihuela. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa.

17:45-18:00: Conclusiones finales.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      San Juan, Argentina, prepara una Fábrica de Paneles Fotovoltaicos San Juan, Argentina, prepara una Fábrica de Paneles Fotovoltaicos
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at febrero 28th, 2021
    • 0
      Carne artificial 100% de vaca, pero sin vacas? Avanza la Idea… Carne artificial 100% de vaca, pero sin vacas? Avanza la Idea…
      in 3, Alimentos y Procesos, Secciones
      at febrero 28th, 2021
    • 0
      Moscas en Tambos y Feedlots.  En USA Proponen una Idea Original para su Control Moscas en Tambos y Feedlots. En USA Proponen una Idea Original para su Control
      in 2, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at febrero 28th, 2021
    • 0
      ESCASEZ DE VACUNAS. Europa se Contacta con China ESCASEZ DE VACUNAS. Europa se Contacta con China
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at febrero 27th, 2021
    Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores