Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EXPO VIENTO & ENERGÍA 2015. ENERGÍA EÓLICA A ESCALA, AEROCARGADORES INDUSTRIALES y FAMILIARES

Secciones | 30 marzo, 2015 16:53

La Expo Viento & Energía 2015 constituye una vidriera inigualable para ofrecer productos y servicios, al mismo tiempo que brinda una oportunidad significativa de mejorar la red de negocios y contactos dentro y fuera del sector, por lo que esperamos contar con su presencia y protagonismo.

Argentina cuenta con un 70 % de su territorio apto para el desarrollo de proyectos eoloeléctricos. «Viento & Energía – Expo Argentina 2015» será una oportunidad importante para todos los profesionales del sector interesados en el mercado nacional y de la región, que ofrece las mejores condiciones geo-climáticas y técnicas, para convertirse en uno de los líderes mundiales en el sector de la energía eólica.

Es uno de los objetivos de esta feria dar a conocer todo el potencial eólico del país, brindando así oportunidades de negocios para posibles inversores, tanto públicos como privados, y preparar a nuestra sociedad para el futuro del mercado eólico.

Tomando conciencia de la importancia que tiene este, nuestro recurso, el viento, para reemplazar gradualmente a los hidrocarburos en nuestro mix de energías primarias para la generación de energía eléctrica, a precios competitivos, tanto más cuanto menos subsidios reciban aquellos.

Por Ley 26.190 hemos tomado el compromiso de llevar la incidencia de la generación por fuentes renovables al 8% de la demanda de energía eléctrica.

El evento se va a realizar los días 8 y 9 de Abril en COPIME, Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista ubicado en Pje. del Carmen 776, Ciudad de Buenos Aires.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema
      in 1, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at junio 5th, 2023
    • 0
      Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE» Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE»
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at junio 2nd, 2023
    • 0
      LITIO . Una Demanda que ya es URGENTE. Situación Mundial LITIO . Una Demanda que ya es URGENTE. Situación Mundial
      in 1, Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial, Secciones
      at mayo 31st, 2023
    • 0
      DIABÉTICOS. Nuevo BIOSENSOR. Evita los «Pinchazos en los Dedos» DIABÉTICOS. Nuevo BIOSENSOR. Evita los «Pinchazos en los Dedos»
      in 2, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at mayo 31st, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores