Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Éxito de Start-Up Biológica: Inhibidor de avance cancerígeno

Laboratorios y Gabinetes | 31 julio, 2013 18:44

cerebrocancer90214GLIOBLASTOMA – La start-up SOM Biotech, ha licenciado a la firma biotecnológica Argon Pharma un nuevo compuesto con propiedades para el tratamiento del glioblastoma múltiple, el más común y maligno de los tumores cerebrales.

SOM Biotech logra licenciar una molécula para el tratamiento del glioblastoma


 La start-up SOM Biotech ha licenciado a la firma biotecnológica Argon Pharma un nuevo compuesto con propiedades para el tratamiento del glioblastoma múltiple, el más común y maligno de los tumores cerebrales. Se trata de un inhibidor de dos proteínas que participan muy activamente en la unión de las células de su entorno y podría ser usado también para tratar otros tipos de cáncer como los de ovario, mama y colon, según las compañías.

SOM Biotech, una start-up biofarmacéutica ubicada en el Parque Científico de Barcelona (PCB),  ha licenciado un nuevo producto con propiedades potenciales para el tratamiento del glioblastoma múltiple –el más común y maligno de los tumores cerebrales– a Argon Pharma, también con sede en el PCB.

Según ha explicado Raul Insa, consejero delegado de SOM Biotech a SINC, se trata de SOM0777, un inhibidor de integrinas avß3 y avß5, proteínas que participan muy activamente en la unión de las células de su entorno, de tal manera que su bloqueo podría resultar beneficioso en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

“La molécula tiene una estructura química totalmente nueva y también ha mostrado eficacia in vitro ante células malignas de cáncer de ovario, mama, colon y fibrosarcoma. Creemos que se trata de un candidato ideal para el desarrollo de un programa de cribado e identificación de nuevos prototipos de inhibidores de integrinas con potencial para el tratamiento de diversas indicaciones oncológicas, además del glioblastoma”, ha indicado Insa.

El consejero delegado señala que los siguientes retos serán mejorar químicamente el SOM0777 –ya que nunca se ha administrado a humanos– y desarrollar nuevos tratamientos orales a partir de esta molécula, que serán asumidos por Argon Pharma, tras adquirr los derechos del producto.

Tumor cerebral maligno

El glioblastoma multiforme (GBM) es el tumor más común y maligno entre las neoplasias de la glía (conjunto de células que acompañan a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico), con una media de supervivencia de tan solo 14 meses.

Tags: cancer, cerebro, ciencias, diario, start up
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores