Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EUROPA.   Estas son las especies de pescado más seguras por sus bajos niveles de mercurio

Secciones | 11 octubre, 2022 22:52

 

El mercurio se acumula más en los peces grandes, como el atún y el pez espada, que en los pequeños. Entre estos últimos, la sardina, el boquerón, el besugo y la dorada son algunas de las especies que cumplen los valores límites recomendados por la UE, junto a un molusco: el calamar, según un análisis realizado en el instituto IDAEA del CSIC.

 
SINC 
10/10/2022 12:18 CEST

La dorada es una de las especies que cumple con los límites seguros de mercurio marcados por la UE. / CSIC Comunicación

Un equipo científico del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analiza la concentración de mercurio de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano recogido en mercados locales de España, Italia y Francia.

Tras analizar la concentración de mercurio en 58 especies de pescado y marisco en España, Italia y Francia, 13 presentan niveles por debajo de los recomendados como seguros por la UE, como la sardina, boquerón, besugo, dorada y el calamar

 
 

De todas ellas, los ejemplares de 13 especies siempre presentaban concentraciones de mercurio por debajo de las recomendadas como seguras por la Unión Europea. Entre ellas se encuentran la sardina, boquerón, besugo, dorada y el calamar.

“Consumir estas especies minimiza nuestra ingesta de mercurio, que es el precio a pagar al comer pescado. Además, estos peces tienen una buena cantidad de ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos desde un punto de vista nutricional”, aclara Joan O. Grimalt, investigador del IDAEA-CSIC y autor principal del estudio.

El mercurio es un elemento tóxico que daña los riñones, pulmones y el sistema cardiovascular y nervioso

 
 

El mercurio es un elemento tóxico que daña los riñones, pulmones y el sistema cardiovascular y nervioso, sobre todo de mujeres embarazadas y población infantil. Debido a sus propiedades físico-químicas, el mercurio puede transportarse a largas distancias y depositarse en ecosistemas acuáticos, donde es absorbido por peces y otros organismos. La mayoría del mercurio que es ingerido por la población humana proviene, precisamente, del consumo de pescado y marisco.

Análisis de 1300 ejemplares en mercados mediterráneos

El estudio, publicado en la revista Environmental Pollution, ha analizado más de 1300 ejemplares de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano que se encontraban a la venta en mercados de España (Menorca, Mallorca, Ibiza, Alicante, Ametlla de Mar y L’Ampolla), Italia (Génova, Civitavecchia, Alguer) y Francia (Marsella).

Los resultados muestran que los especímenes de 13 de las 58 especies analizadas siempre tienen niveles de mercurio por debajo de los límites recomendados por la Unión Europea: sardina, boquerón, bacaladilla, caramel (o gerret), besugo, dorada, galán, salmonete de roca, serrano, corvallo, salpa, lampuga y calamar.

Las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y hacer las recomendaciones adecuadas, especialmente a embarazadas y niños

Joan O. Grimalt (IDAEA-CSIC)
 
 

“Según estos resultados, las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y hacer las recomendaciones sanitarias preventivas adecuadas, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños”, concluye Grimalt. 

En general, en los peces de mayor tamaño se acumula más esta sustancia tóxica. Análisis realizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por ejemplo, han detectado concentraciones de mercurio más altas en el atún rojo, el pez espada y algunos tiburones.

Referencia:

Marco Capodiferro et al. «Wild fish and seafood species in the western Mediterranean Sea with low safe mercury concentrations«. Environmental Pollution, 2022

 
Fuente: 

CSIC
Derechos: Creative Commons.
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      CLIMA. Cómo Predecir Sequía e Inundaciones,Seis Meses Antes. IMPORTANTE TRABAJO CLIMA. Cómo Predecir Sequía e Inundaciones,Seis Meses Antes. IMPORTANTE TRABAJO
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at marzo 31st, 2023
    • 0
      Nuevo SPRAY PARA CONSERVAR HORTALIZAS y FRUTAS. Natural y Ecológico Nuevo SPRAY PARA CONSERVAR HORTALIZAS y FRUTAS. Natural y Ecológico
      in 1, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at marzo 31st, 2023
    • 0
      ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN «FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE»… Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos
      in Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial
      at marzo 29th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores