Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Estaciones de servicio: un panorama de cambios para sobrevivir

Electromóviles | 22 octubre, 2020 13:50

La evolución de las ventas de vehículos eléctricos para 2050 podría generar cambios drásticos en el consumo de combustibles.

Un informe de la consultora francesa Colombus Consulting, ha planteado que el futuro es diferente según el tipo y la situación del establecimiento, y que solo las estaciones de expendio ubicadas en grandes superficies comerciales y en autopistas tendrán posibilidad de reconvertirse en puntos de recarga y continuar su negocio, que en cualquier caso, necesitará diversificarse.

Colombus Consulting prevee tres escenarios: El primero de tipo social, con escasa penetración en el mercado por el “riesgo” que supone el cambio de paradigma de la movilidad para los usuarios. La  cuota de ventas respecto al mercado general sería del 44 por ciento.

Diversificar o perecer es el dilema

En el escenario intermedio se considera que la penetración en el mercado de los vehículos eléctricos es del 70 por ciento, que ya supone un cambio importante en la movilidad.

El escenario fuerte considera que los vehículos eléctricos supondrán un 97 por ciento del mercado, provocado por el llamado efecto “bola de nieve” que prácticamente retirará los coches de combustión de las carreteras.

Predicciones

Evolución en la reducción del el volumen de ventas de combustibles según el informe:

  • En 2030: moderado 18 por ciento, intermedio 21 por ciento y fuerte 27 por ciento.
  • En 2035: moderado 28 por ciento, intermedio 33 por ciento y fuerte 47 por ciento.
  • En 2050: moderado 51 por ciento, intermedio 66 por ciento y fuerte 83 por ciento.
Se prevee un incremento en el uso de vehículos eléctricos

La consultora aconseja a los establecimientos situados en las autopistas que preparen lo más rápido posible un plan de implementación de estaciones de recarga y comiencen a ofrecer este servicio a base de ofertas imaginativas. Estas pueden diversificarse jugando con el tiempo de espera para recuperar una cierta autonomía, que varía en función de la potencia suministrada. Para Colombus Consulting son las mejor preparadas para adaptarse al desarrollo de movilidad eléctrica. 

Para las las Estaciones de Servicio de grandes y medianos prevé importantes reducciones en la facturación. En 2030, un 19 por ciento en el escenario moderado, un 24 por ciento en el intermedio y un 27 por ciento en el fuerte. Ya en 2035, las reducciones serán de un 29, 36 y 48 por ciento respectivamente, y ya en 2050, un 54, un 73 y un 88 por ciento. Una estrategia de supervivencia podría ser la combinación de la venta de combustibles a menor precio, con bajos márgenes de beneficio, con la consiguiente atracción de clientes hacia el resto de tiendas. O la implementación de cargadores para los coches eléctricos, que ofrezcan la electricidad de forma gratuita.

Puntos de recarga rápida

El peor escenario se lo llevan las Estaciones de Servicio rurales ya los convierte en un negocio muy frágil que serán los primeros que desaparecerán en los próximos años a menos que se estimule su potencial para convertirse en una tienda multiusos que ofrezca servicio a las pequeñas poblaciones (tienda de alimentación, suministro de gas, correos y banca).

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    Siglo XXI. CREAN UN CONSORCIO para *RED CUÁNTICA* EN ESTADOS UNIDOS

    Siglo XXI. CREAN UN CONSORCIO para *RED CUÁNTICA* EN ESTADOS UNIDOS

    junio 27th, 2022

    Agencias gubernamentales estadounidenses del área de DC anuncian el Consorcio de Investigación d[...]
    NUEVA PRESIDENTE de la FAN, FUNDACIÓN ARGENTINA de NANOTECNOLOGÍA. Vera Álvarez

    NUEVA PRESIDENTE de la FAN, FUNDACIÓN ARGENTINA de NANOTECNOLOGÍA. Vera Álvarez

    junio 27th, 2022

    Investigadora del CONICET es la nueva presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología Se[...]
    La Carrera de las Start Ups. MICROSOFT Invierte en URUGUAY. Crean Laboratorio de Intel. Artificial e Internet de las Cosas

    La Carrera de las Start Ups. MICROSOFT Invierte en URUGUAY. Crean Laboratorio de Intel. Artificial e Internet de las Cosas

    junio 25th, 2022

    MONTEVIDEO         La multinacional Microsoft instalará en Uruguay [...]
    No thumbnail available

    *** FENTANILO. Niño encuentra billete de un dólar lleno de fentanilo en la playa; policía insiste ‘si ves dinero en el piso, no lo recojas’

    junio 25th, 2022

    Niño de Alabama encuentra billete de un dólar lleno de fentanilo en la playa; policía insiste ‘si ve[...]
    No thumbnail available

    *** Prometen 3 buques con gasoil en 15 días y Descartan suba de retenciones 

    junio 24th, 2022

    BUENOS AIRES         Durante una exposición en Diputados, el ministro de Agricultura habló de la es[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores