Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ENERGIA EÓLICA. LA ARGENTINA LOGRÓ POSICIONARSE COMO BRASIL. CHILE Y URUGUAY

Actualidad - Izquierda, Energias Nuevas | 10 agosto, 2017 0:47

Buenos Aires, 9 de agosto – La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) volvió a ser sede de la principal cumbre sectorial de la industria eólica en el país. Con la promesa de profundizar la especialización en energías limpias dentro de dicha casa de estudios, su decano,Ing Horacio Salgado, se encargó de dar la bienvenida a ‘Viento & Energía – Expo Argentina 2017’. 

De la apertura del evento también participaron Prof. Boleslao Sabomir, referente del Parlamento Cívico de la Humanidad, y el Ing. Erico Spinadel, pionero de la investigación y el desarrollo eoloeléctrico, y titular de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).

El primer disertante fue Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería, quien anticipó que las fuentes limpias representarán el 50% de la nueva potencia adicionada por el país hasta 2025. “En estos próximos ocho años esperamos sumar inversiones en el segmento por 15.000 millones de dólares e incorporar más de 10 gigawatts (GW) de potencia”, proyectó.

La idea del Gobierno, señaló, es cumplir con las metas fijadas por ley y diversificar tanto las fuentes como la geografía del mercado energético nacional. “Para ello contamos con dos grandes herramientas: los incentivos fiscales orientados a los generadores y a la cadena de valor local, y el FODER, un fideicomiso de respaldo con fines de garantía a largo plazo y financiamiento”, precisó el funcionario.

En el marco del Plan RenovAr y de las resoluciones 202/2016 del Ministerio de Energía, detalló, ya hay 69 emprendimientos sustentables por 3 GW contratados. “La mayoría entrará en operación comercial en el corto plazo”, aseguró.
Según sus palabras, de un sólo golpe la Argentina logró posicionarse a la par de países (como Brasil, Chile o Uruguay) que venían acumulando más años de experiencia y habían celebrado varias licitaciones. “Creemos que la energía renovable contratada desplazará a los combustibles líquidos importados y parte del gas natural. Disponemos de potencial de recursos naturales y de precios competitivos: sería un sinsentido no aprovechar esta oportunidad”, sentenció Kind.
A su criterio, la transición energética está en marcha y tiene implicancias profundas para toda la industria. “Tanto la generación eólica como la solar ya son económicamente competitivas. Vamos rumbo a una matriz energética más limpia, económica y segura. Esto no es una cuestión de fe, es una realidad”, completó.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    No te pierdas

    • ANMAT. Como Conectarse con la Aministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la Argentina
    • La eficacia de la vacuna china contra el covid-19 ‘no es alta’, admite un alto funcionario de salud del Gobierno chino 
    • PISTACHIO. Riego y Beneficio
    • HIDROPONIA en PRODUCCIÓN. Siempre primavera. Usan contenedores para cosechar
    • LOS NUEVOS OFICIOS. Baterías para Autos Eléctricos. Miles de Empleos

    unnamed (3)
    unnamed
    unnamed
    unnamed (4)
    unnamed (2)
    unnamed (1)
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores