Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ENERGÍA EÓLICA. Congelan Inversiones en R.Unido. Problemas con el «Brexit» y el Empleo de 14.000 Personas

3, Energias Nuevas, Secciones | 8 septiembre, 2016 2:30

siemens-eolicaSiemens congela inversiones en eólica marina en Reino Unido por el Brexit

Siemens congeló sus planes inversionistas para energía eólica en el Reino Unido, ante la incertidumbre sobre los vínculos perspectivos con la Unión Europea (UE) a causa del Brexit.

Por el momento es solo un compás de espera frente a la decisión británica de abandonar el bloque regional, el llamado Brexit, refirió la jefa de Comunicaciones Externas del consorcio, Anne Keogh.

Siemens mantiene un preacuerdo para la construcción de una fábrica de rotores de turbinas eólicas en el puerto de Hull, en Yorkshire, donde tiene comprometida una inversión por unos 160 millones de libras esterlinas.

“Como una empresa global con inversiones considerables a largo plazo en el Reino Unido y alta creación de valor local, Siemens no está tan expuesta a los efectos negativos que podamos prever”, comentó.

Sin embargo, el gobierno debe moverse ahora con rapidez para unificar y acordar la naturaleza de la relación con la UE y otros socios comerciales, expresó la represente de la empresa que ofrece empleo en el país a unas 14 mil personas.

Al decir de Jurgen Maier, director general de Siemens Reino Unido, la previsión es que el montaje de los aerogeneradores y la producción de palas de aerogeneradores en la nueva planta de energía eólica marina en Hull comience en algún momento del próximo año.

“Estamos al cien por ciento comprometidos con nuestra inversión en Hull y los mil nuevos puestos de trabajo que generará”, añadió.

Pero “nuestros objetivos son más amplios, queremos exportar a más largo plazo y tenemos que tener claros los acuerdos que habrá entre el Reino Unido y la Unión Europea”, explicó.

Maier solicitó al gobierno británico el inicio de negociaciones con el sector eólico, antes de activar el artículo 50 para comenzar el proceso de retirada de la UE; lo contrario conllevaría a una paralización de las decisiones de inversión, estimó.

De acuerdo con el periódico The Guardian, otras firmas de energía eólica también reclaman claridad sobre las implicaciones del Brexit.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores