Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

El Nobel Pitch. Donde los jóvenes investigadores pueden preguntar y exponer -en 5 minutos- a los grandes cerebros

Noticias | 31 julio, 2013 16:42

nobel98234El Nobel Pitch es una sesión singular basada en lo que se conoce como elevator pitch, una técnica de comunicación rápida en la que se presenta de forma clara y sencilla una idea o proyecto, con el objetivo de convencer a posibles inversores.

Jóvenes investigadores pueden pedir consejo a un Nobel en 5 minutos

.Si eres un investigador posdoctoral y quieres exponer tu proyecto a un premio Nobel, la oportunidad se ofrece durante el festival de ciencia Passion for Knowledge – Quantum 13, que se celebrará en Donostia a principios de octubre. Se acaba de abrir el plazo de inscripción para este Nobel pitch, basado en una técnica de comunicación rápida de ideas. 

Menos de cinco minutos es el tiempo del que dispondrán entre 12 y 15 investigadores posdoctorales –de biología, física y química– seleccionados para exponer de manera concisa sus principales líneas de trabajo a los cuatro premios Nobel que participarán en el Nobel Pitch.

Organizada por el Donostia International Physics Center (DIPC), esta iniciativa se desarrollará en el marco del festival de ciencia Passion for Knowledge – Quantum 13, y ofrecerá la oportunidad de interactuar con científicos de primera línea a nivel mundial. Ya está abierto el plazo de inscripción.

El Nobel Pitch es una sesión singular basada en lo que se conoce como elevator pitch, una técnica de comunicación rápida en la que se presenta de forma clara y sencilla una idea o proyecto con el objetivo de convencer a posibles inversores.

Los participantes deben exponer las principales ideas de un proyecto en el tiempo que dura el trayecto de un ascensor, en menos de 5 minutos. En esta ocasión el objetivo no es obtener financiación, sino consejo y asesoramiento por parte de un Premio Nobel.

Aaron Ciechanover (biología), Claude Cohn-Tannoudji (física), Dudley Herschbach, (química-física) y Jean Marie Lehn (química) son los cuatro premios Nobel que han confirmado su participación en este taller impulsado por el DIPC como parte del programa del festival de ciencia Passion for Knowledge – Quantum 13. La iniciativa Nobel Pitch estará coordinada por Ikerbasque, la fundación vasca para la Ciencia, en colaboración con la UPV/EHU.

Los investigadores interesados en participar en el Nobel Pitch ya pueden registrarse en la webwww.quantum13.eu. Para ello, tendrán que enviar un breve resumen de su trabajo o proyecto de investigación que servirá para poder hacer una selección de entre todos los participantes.

Los investigadores seleccionados serán los que tengan la oportunidad de presentar sus trabajos a los premios Nobel, aunque hasta un total de 70 investigadores podrán participar activamente en esta sesión singular que permitirá conocer e interactuar con científicos de primera línea. Tras las ponencias se abrirá un tiempo para hablar de proyectos de frontera y temas más generales relacionados con los últimos avances científicos.

El festival de ciencia Passion for Knowledge – Quantum 13 además ha organizado una serie de talleres de formación con el objetivo de dotar a los investigadores de herramientas para la comunicación y la valorización de su trabajo de investigación. Se celebrarán la primera semana de octubre y los interesados en participar pueden inscribirse en la web del festival

Tags: ciencias, diario, nobel, nobel pitch, noticias
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Estación Total SOUTH NTS-372R

    Estación Total SOUTH NTS-372R

              El equipo utiliza Wondows CE.NET 4.2 como sist
    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores