Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

El «Mecánico Eléctrico». Nueva Tecnología, Nueva Instrucción…

Actualidad - Derecha, Electromóviles | 22 diciembre, 2020 23:28

Cómo deben formarse los mecánicos para reparar coches eléctricos e híbridos

Solo dos de cada diez mecánicos están actualmente preparados para reparar coches eléctricos e híbridos, por lo que será necesario formarse en los componentes específicos de este tipo de vehículos.

Hay muchos retos que se plantean en el corto y en el medio plazo para los talleres de reparación .entre ellos el de la formación para reparar coches eléctricos e híbridos.  La digitalización es quizá el más cercano en el tiempo y a largo plazo el coche autónomo. Pero, a pocos años vista se antoja fundamental adaptarse a las nuevas propulsiones, toda vez que los coches de combustión comiencen su declive. Hablamos, claro está, de los coches eléctricos, sin olvidarnos de que ya hay una mecánica que combina ambas fórmulas y que ya deja un buen número de operaciones en los centros de reparación, como es la mecánica híbrida.

¿MECÁNICOS O ELECTRICISTAS?

Así las cosas, los mecánicos requieren de una formación en muchos casos muy distinta a la que han venido utilizando en los últimos años e incluso décadas función del tipo de coche que vaya a reparar.  La llegada de estos nuevos vehículos al parque móvil implica notables diferencias en los métodos de reparación. Y en muchos casos, los profesionales de la posventa no están aún suficientemente preparados para acometer dichas operaciones. Así se concluye en el reciente estudio “Workshop Professional of the Future” elaborado por CitNOW, según el cual la mitad de los profesionales de los talleres mecánicos consideran que dentro de cinco años necesitará mayores conocimientos de tecnología eléctrica e híbrida y que, actualmente, solo el 18% de los mecánicos cuenta con experiencia y suficientes conocimientos para trabajar con estos automóviles.

¿Y qué formación adicional necesitarán los profesionales del sector? Pues, en primer lugar, mayores conocimientos en electromecánica. Hoy día no resulta sencillo encontrar mecánicos especializados en esta disciplina. Pero es que en el futuro no muy lejano será absolutamente fundamental contar con conocimientos profundos de mecánica y, especialmente, de electromecánica.

Invertir en formación básica para que los mecánicos conozcan el funcionamiento de los componentes de los automóviles híbridos y eléctricos y las principales medidas de seguridad para llevar a cabo sus reparación resultará clave para reparar esos coches. Saber todo lo relacionado con piezas específicas de estos vehículos, tales como el inversor, la batería de alto voltaje y el sistema de desconexión de servicio, así como prácticas sobre cómo desconectar y trabajar con piezas de alta tensión, será prioritario en un taller que quiera adaptarse a los nuevos tiempos.

Qué duda cabe de que la experiencia se tomará con el tiempo. No se puede tener experiencia en la reparación de vehículos eléctricos e híbridos si actualmente el número de operaciones en este tipo de vehículos son muy escasas. Sin embargo, ese número irá a más cada año. Así, no descartar a priori este tipo de reparaciones, sino prepararse y formarse para poder realizarlas resulta esencial, así como mejorar las facultades de comunicación a la hora de explicar la reparación al cliente. Por último, siguiendo esta constante dinámica de cambios, el estudio considera que el video jugará un papel importante en los servicios del taller. Ya se ofrece en muchos talleres, especialmente de la posventa marquista, pero progresivamente se verá también en otros tipos de establecimientos.

La llegada de estos nuevos vehículos al parque móvil implica notables diferencias en los métodos de reparación.

ROAD HOUSE 

Tags: autos electricos, electromoviles, profesiones
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc

    El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc

    agosto 9th, 2022

    Algavillage, como se conoce comercialmente a la sociedad Microalgas Carbon[...]
    Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta

    Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta

    agosto 9th, 2022

    Plan Castello: la obra de riego de Campo Grande supera el 50% de avance La infraestructura de r[...]
    IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio

    IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio

    agosto 8th, 2022

    Obtenga el protocolo para la producción de equipos de laboratorio mediante impresión 3D José Tad[...]
    No thumbnail available

    *** La Nueva Secretaría de Economía del Conocimiento, en la Argentina

    agosto 8th, 2022

    De qué se trata la Secretaría de Economía del Conocimiento que está a cargo de Ariel Sujarchuk La m[...]
    BICI y CASCO... ES IMPRESCINDIBLE ? Se plantea una Discusión entre Entendidos

    BICI y CASCO... ES IMPRESCINDIBLE ? Se plantea una Discusión entre Entendidos

    agosto 4th, 2022

    Es realmente más seguro llevar casco cuando vamos en bici? La evidencia dice que depende Daños,[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores