Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

El gobierno porteño volvió a cuestionar las tomas en los colegios

Politica | 18 septiembre, 2013 20:54

macri1211Incómodo, Mauricio Macri se negó a dar su opinión sobre las protestas de los estudiantes; Horacio Rodríguez Larreta, muy duro

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó esta mañana con dureza las tomas de colegios y resaltó que el cambio de currícula corresponde a una adecuación a nivel nacional., al participar de un acto que encabezó el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, Gabriela Michetti, Sergio Bergman y Diego Santilli.

La toma que se extendió ayer a otros tres colegios amenaza con seguir creciendo. Mientras alumnos de la Escuela Normal N° 2 Mariano Acosta y del Normal N° 1 continuaron la ocupación iniciada el día anterior, ayer se sumaron a la medida de fuerza los alumnos del Lenguas Vivas, del Rogelio Yrurtia y del Nacional de Buenos Aires.

"Estamos totalmente en desacuerdo con la toma como forma de expresión, nosotros dialogamos, nos reunimos con todos. Es contradictorio que en defensa de la educación tomen las escuelas para que no haya clases. Y además en este caso nos estamos adecuando a un proyecto nacional", afirmó Rodríguez Larreta, al defender el proyecto.

Mientras se realizaba el acto, a dos cuadras los estudiantes del colegio Carlos Pellegrini marchaban en contra de la reforma que, acusan, cierra orientaciones, cierra materias y "degrada los títulos destruyendo la riqueza de la educación pública en la Ciudad". Al enterarse de esta marcha, Larreta no dudó y disparó: "Lo mejor para los chicos es que en vez de estar en el centro marchando y protestando estén en la escuela."

Si bien el conflicto este año es en rechazo a la pérdida de orientaciones y la aplicación sin consenso total de la reforma de la escuela secundaria, los problemas entre la educación pública y el PRO se repiten año a año."Pasa todos los años, pero nosotros no hacemos autocrítica, la autocrítica la deberían hacer los alumnos que toman las escuelas y dejan a sus compañeros sin clases", explicó Larreta..

Fuente: Lanacion.com.ar

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      COVID y ALQUIMISTAS MODERNOS… Experimentan con Algas. Interesantes Resultados COVID y ALQUIMISTAS MODERNOS… Experimentan con Algas. Interesantes Resultados
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      PARAGUAY y el SALTO TECNOLÓGICO. LANZÓ UN SATÉLITE ESPACIAL PARAGUAY y el SALTO TECNOLÓGICO. LANZÓ UN SATÉLITE ESPACIAL
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      EL «GREEN CARD» EN ISRAEL. EL PASE LIBRE DE COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      CAVENDISH TRANSGÉNICO. Resistente a TR4. LOGRO IMPORTANTE CAVENDISH TRANSGÉNICO. Resistente a TR4. LOGRO IMPORTANTE
      in 1, El Redactor Agroindustrial
      at febrero 24th, 2021
    Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores