Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EL FRIGORÍFICO DE FAENA,PORTÁTIL. IDEAL PARA PEQUEÑOS GANADEROS. Recibió un Premio

1, El Redactor Agroindustrial | 17 abril, 2014 21:59

Permite a miles de pequeños productores acceder al procesamiento de su ganado, recibió la distinción “Innovagro 2014 en innovación tecnológica” del Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA). . 
Fue otorgado el Premio INNOVAGRO 2014 a este desarrollo tecnológico, un proyecto íntegramente nacional-argentino faena movil impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, área conducida por Carla Campos Bilbao.

La Sala de Faena Móvil obtuvo el primer lugar en la categoría “innovación tecnológica”. Se destacó entre los proyectos presentados en el marco de la Red INNOVAGRO, que cuenta con 71 miembros del sector público y privado en 16 países iberoamericanos.

Entre los integrantes de la Red INNOVAGRO se encuentran organismos empresariales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, institutos y centros de investigación, instituciones gubernamentales, instituciones de educación superior, instituciones financieras, organismos internacionales, sistemas nacionales, y redes y sistemas regionales de innovación.

El Premio INNOVAGRO se crea con el propósito de promover la cultura de la innovación en el sector agroalimentario. El Jurado, integrado por reconocidos profesionales y dirigentes de Latinoamérica y España, destacó a la Sala de Faena Móvil por su “contribución a la solución de los retos que enfrenta el sector agropecuario y su contribución a la equidad”.

En su fallo, también valoró “el grado de originalidad de la innovación”, “el nivel de aplicación potencial hacia otros países”, “la disponibilidad para uso público” y “la generación de redes de valor”, entre otros aspectos.
 
Campos Bilbao explicó que la Sala de Faena Móvil “es una estructura modular capaz de ser trasladada entre distintos puntos fijos para realizar operaciones de faena de animales menores de pequeños productores”.
 
“Logramos así, por un lado, resolver el problema de la faena clandestina, y por el otro, posibilitamos a los ganaderos familiares agregar valor en origen en óptimas condiciones higiénico-sanitarias para el abastecimiento local”, resaltó la funcionaria.
 
El proyecto obtuvo la categorización oficial por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a través de su Resolución N° 510/2012 bajo el nombre de “Sala de faena móvil en punto fijo para abastecimiento local”.
 
La entrega del premio se llevará a cabo en la próxima convocatoria de la Red INNOVAGRO en Córdoba, España, entre el 21 y el 25 de abril próximos  
 

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multi7
    mul6
    multi4
    multi5

    No te pierdas

    • LA ARGENTINA YA PRODUCE LA VACUNA SPUTNIK V. FINALIZARON EL PRIMER LOTE DE 21.000 DOSIS. ENVIADO AL CONTROL DE CALIDAD
    • EL SALVADOR. CORONAVIRUS.  El Salvador utilizará a perros policías para detectar casos de coronavirus
    •  ISES Solar World Congress 2021  (SWC 2021)
    • ROBOT PARA CIEGOS. Guiado por GPS. Proyectos de Ingeniería en Brasil
    • GRAFENO. SUS USOS y PREVENCIONES

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores