Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EL FMI HABLA DE TIEMPOS DIFÍCILES Y ACONSEJA A PERÚ DIVERSIFICAR EN AGRICULTURA

Actualidad - Derecha, Noticias | 13 octubre, 2014 16:07

P ara que el Perú consolide su crecimiento es necesario diversificar su economía y sectores como la agricultura son el camino de este proceso, afirmó el primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton.
 Según dijo, nuestro país – Perú –  atraviesa por un período de bajo crecimiento debido a los precios de los metales y la disminución de la inversión en el sector minero.

 “Por ello, es muy importante encontrar la forma de diversificar la economía. Es difícil predecir cuáles son los sectores en los que la diversificación puede tener éxito; pero la agricultura es un sector que representa una gran oportunidad de desarrollo”, manifestó.

 Asimismo, el primer director gerente del FMI aseveró que es necesario asegurar que la población acceda a una mayor nivel educativo, a fin de que tenga la oportunidad de contribuir a un crecimiento más robusto de la economía.

 Lipton explicó que la educación es el camino para que las personas tengan éxito en sus negocios.

 

Tiempos difíciles

 Por su parte, el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, comentó que el estancamiento en las exportaciones de materias primas y la incertidumbre en la política interna de algunos países auguran dos años difíciles para América Latina.

 Precisó que para afrontar esas dificultades será preciso el impulso decidido de las reformas que potencien la productividad y un esfuerzo importante para incentivar la inversión, al tiempo que se mantengan marcos creíbles de política.

 “La debilidad en los mercados globales de materias primas afecta las exportaciones en la región, lo que se suma a una contención en el gasto del sector privado y las incertidumbres en la política doméstica de varios países, generaron entre los inversores una actitud de espera y prudencia”, aseveró el funcionario.

 Agregó que la desaceleración de China, que crecerá 7.4% este año y 7.1 % el próximo, supone un riesgo clave para los exportadores de materias primas, especialmente en Sudamérica.

 Ambos funcionarios participan en 20ª Reunión del FMI y el Banco Mundial (BM), que se realiza en Washington (Estados Unidos).

Comida peruana

La directora gerenta del FMI, Christine Lagarde, se dio tiempo para conocer los bailes y los platos típicos peruanos que se presentaron en el patio del edificio principal de este organismo multilateral.

 Las actividades desarrolladas respecto a la comida peruana se deben a que el Perú será la sede de las reuniones anuales del FMI y del BM, el próximo año.

 La directora del FMI destacó el crecimiento alcanzado por la gastronomía peruana en los últimos años. Precisamente, el cheff José del Castillo se encargó de la preparación de una selecta variedad de platos peruanos para los participantes que desarrollaron actividades en el edificio del BM

EL PERUANO

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termotanque solar compacto PRESURIZADO

    Termotanque solar compacto PRESURIZADO

                Con Intercambiador-200 litros. Prod
    Embutidoras

    Embutidoras

    Embutidoras, dosificadoras contínuas con programa de peso para adosar a clipeadoras o porcionadoras
    Previsión de Sequías

    Previsión de Sequías

    Para pequeñas y medianas producciones. Un equipo eficaz y económico. El mejor reaseguro. Carr
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores