Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EL FANTASMA DEL ÉBOLA. PREOCUPACIÓN EN LA OMS

Actualidad - Derecha, Noticias | 7 junio, 2018 21:52

La OMS, preocupada por un caso de ébola confirmado en el área urbana del Congo. – El ébola llega a una zona urbana de la República Democrática del Congo. Así ha afirmado la Organización Mundial de la Salud en un comunicado, en el que muestra su preocupación por una posible propagación del virus. Hasta el pasado 15 de mayo, se han reportado un total de 44 casos: 3 confirmados, 20 probables y 21 sospechosos.

SINC | |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un nuevo caso de ébola en Wangata, una de las tres comunas de Mbandaka, una ciudad de casi 1,2 millones de personas en la provincia de Equateur, al noroeste de la República Democrática del Congo.

Ha sido el propio Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo el que ha anunciado el hallazgo, tras pruebas de laboratorio realizadas por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica.

«Es una situación preocupante, pero ahora tenemos mejores herramientas que nunca para combatir el ébola», ha explicado el director general de la OMS
Hasta ahora, todos los casos confirmados de ébola se localizaron en la zona de Bikoro, que también se encuentra en la provincia de Equateur, pero a una distancia de casi 150 km de Mbandaka.

Las instalaciones en Bikoro tienen una funcionalidad muy limitada y es difícil llegar a las áreas afectadas, particularmente durante la temporada de lluvias actual, ya que las carreteras a menudo son intransitables.

«Es una situación preocupante, pero ahora tenemos mejores herramientas que nunca para combatir el ébola», ha explicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. «Estamos tomando medidas decisivas para detener la propagación del virus».

Hasta el pasado 15 de mayo, se han reportado un total de 44 casos de ébola: 3 confirmados, 20 probables y 21 sospechosos.

Frente común contra el virus

La OMS ha desplegado alrededor de 30 expertos para llevar a cabo la vigilancia en la ciudad y está trabajando con el Ministerio de Salud del país para involucrar a las comunidades en la prevención y el tratamiento, y en el informe de nuevos casos.

«La llegada del ébola a un área urbana es alarmante y la OMS y sus socios están trabajando juntos para ampliar rápidamente la búsqueda de todos los contactos del caso confirmado en el área de Mbandaka», ha subrayado Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

La OMS también está colaborando con Médicos sin Fronteras (MSF) y otras instituciones para fortalecer la capacidad de los centros de salud en el tratamiento a los pacientes con ébola en salas especiales de aislamiento.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    SALUD y CONTROL -Se ha desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores