Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EL EMERGENTE NEGOCIO DE LAS MICROALGAS. Metabolitos Industriales y Potencial Biotecnológico

1, Laboratorios y Gabinetes | 11 noviembre, 2016 10:48

microalgas-2Guangzhou, China.- Científicos describen a los exopolisacáridos, proteínas extracelulares, ácidos orgánicos, lípidos extracelulares, fitohormonas extracelulares, y químicos allelopathic, disponibles en los medios de cultivos de microalgas de uso industrial.

Las microalgas vienen siendo explotadas comercialmente para los alimentos funcionales, alimento vivo y aditivos de los alimentos, químicos altamente valiosos en los nutracéuticos, cosméticos y reagents químicos. Recientemente las microalgas vienen siendo considerados como un grupo que puede jugar un importante rol en el desarrollo de biocombustibles y la protección ambiental.

Casi todos los productos actuales de las microalgas de uso industrial se obtienen de la biomasa; sin embargo, grandes cantidades del medio libres de células está disponible y sin explotar.

Es conocido que un amplio rango de microalgas pueden liberar abundantes compuestos bioactivos extracelulares (proteínas, polisacáridos y otros biopolímeros) en el medio de cultivo.

microalgasCientíficos de la South China University of Technology y de la Friedrich Schiller University Jena (Alemania) publicaron una revisión científica que provee un panorama general de los metabolitos extracelulares de microalgas de uso industrial, y que podrían tener interés comercial. El informe se concentra en los metabolitos bioactivos extracelulares y su aplicación potencial en la biotecnología.

Ellos describen a los exopolisacáridos, proteínas extracelulares (exoenzimas, inhibidores de proteasa, proteínas similares a la ficoeritrina), ácidos orgánicos (ácido ascórbico, ácido láctico, ácido aminolevulínico, ácido glicólico), lípidos extracelulares, fitohormonas extracelulares, y químicos allelopathic.

Referencia (abierto):
Liu, Lu; Pohnert, Georg; Wei, Dong. 2016. «Extracellular Metabolites from Industrial Microalgae and Their Biotechnological Potential.» Mar. Drugs 14, no. 10: 191.
http://www.mdpi.com/1660-3397/14/10/191

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores