Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EFLUENTES de COMPOSICIÓN COMPLEJA. Su Tratamiento en España

3, Medio Ambiente, Secciones | 19 julio, 2018 16:36

El proyecto EFLUCOMP es desarrollar sistemas innovadores que permitan aumentar la sostenibilidad y disminuir los costos asociados.La presencia de ciertos compuestos como la materia orgánica refractaria, metales o compuestos traza en efluentes industriales conlleva que su tratamiento, previo a su vertido o reutilización, sea complejo.

A pesar de existir tratamientos específicos, a menudo suponen unos costes de inversión y explotación que hacen inviable su implantación en las industrias. Debido al aumento del volumen generado de este tipo de efluentes y las limitaciones técnicas y económicas de las tecnologías existentes, nace la necesidad de investigar nuevos procesos ambiental y económicamente más sostenibles, con mayores eficiencias. Éstos permitirán incrementar la competitividad empresarial, contribuirán al mantenimiento del buen estado ecológico de las aguas en caso de vertido, o a la economía circular en caso de regeneración y reutilización de las aguas. 

El proyecto EFLUCOMP, cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, pretende contribuir a afrontar los retos de calidad y cantidad de agua, a través de la combinación e integración de tecnologías destinadas al tratamiento de efluentes industriales con un elevado contenido en materia orgánica recalcitrante, salinidad, metales o compuestos traza, para facilitar su gestión y/o reutilización.

En el marco del proyecto, ACCIONA Agua lidera la actividad centrada en el tratamiento de corrientes provenientes de industrias mineras o metalúrgicas, que presentan un elevado contenido en metales. Se investigarán e integrarán tecnologías de flotación, oxidación-reducción, precipitación y/o adsorción, determinando las condiciones óptimas.

Además, se desarrollará una herramienta de ayuda a la decisión para seleccionar el tren de tratamiento más adecuado en función de la presencia de metales en el agua de entrada y los requerimientos de la misma en la salida. De este modo, se pretende conseguir una separación eficaz de los metales de las aguas a tratar reduciendo en un 10% el consumo de químicos y en un 20% el consumo energético.

En el proyecto EFLUCOMP, coordinado por la Fundació CTM Centre Tecnològic, además de ACCIONA Agua, participan las siguientes entidades: Aplicacions de la Catàlisis (Aplicat), FCC Aqualia, Aguas Industriales de Tarragona S.A. (Aitasa), Procesos Técnicos Medioambientales (Protecmed), Desarrollos ecológicos Industriales S.A. (Deisa), Fundació Institut Català de la Recerca (ICRA), Universitat Rovira i Virgili (URV) y Acondicionamiento Tarrasense (Leitat).

EFLUCOMP, con una duración de 42 meses, comenzó en julio de 2017 y cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de €.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores