Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ÉBOLA (IV). SE REÚNE EL CENTRO MUNDIAL DE EMERGENCIAS

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 7 agosto, 2014 17:51

 

.- El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS  , en Ginebra, llama a una reunión sobre la epidemia de fiebre hemorrágica del Ébola para decidir si esta epidemia supone una «emergencia de sanidad pública de alcance mundial».

Dicho comité dará a conocer sus conclusiones el viernes 8-08-14, en conferencia de prensa.

Una emergencia de sanidad pública de alcance mundial se define como «un evento extraordinario susceptible de suponer un riesgo de sanidad pública para otros Estados con la enfermedad que se expande a nivel internacional y que requiere potencialmente una respuesta coordinada en el ámbito internacional», indica en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.

Este comité, que se reúne por primera vez para abordar el tema del virus del Ébola, reúne a expertos internacionales y a representantes de los países afectados que darán una opinión técnica a la directora general de la OMS, Margaret Chan.

El comité podría recomendar medidas provisionales para frenar la expansión de la enfermedad.

La epidemia de fiebre hemorrágica del virus del Ébola ha matado a 887 personas en África Occidental, según un balance de la OMS el lunes pasado.

Se han registrado 1.603 casos en cuatro países de África Occidental, según este balance: 485 en Guinea, incluidos 358 muertos, 468 en Liberia (255 muertos), 646 en Sierra Leona (273 muertos) y cuatro en Nigeria (un muerto).

El miércoles, el gobierno nigeriano anunció un nuevo balance de siete casos detectados en total y dos muertos.
Arabia Saudita anunció también el miércoles la muerte de un saudita con síntomas de ébola.

La OMS todavía no recomienda que se imponga ninguna restricción a los viajes o los intercambios comerciales con Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria en base a las informaciones disponible sobre esta epidemia.

El virus del Ébola se manifiesta entre otros por hemorragias, vómitos o diarreas. Su tasa de mortalidad oscila entre el 25% y el 90% y no existe ninguna vacuna homologada. Se contagia por contacto directo con la sangre, los líquidos biológicos o los tejidos de personas o animales infectados.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores