Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

E X P O M A D E R A

Noticias | 30 agosto, 2013 22:17

madera98234dDurante 4, 5 y 6 de octubre la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina,mostrará en la EXPOMADERA 2013 las últimas novedades y tendencias en tecnología, maquinaria, equipamiento y servicios.

Durante 4, 5 y 6 de octubre la ciudad de Concordia, Entre Ríos, mostrará en la EXPOMADERA 2013  las últimas novedades y tendencias en tecnología, maquinaria, equipamiento y servicios relacionados con el sector de la madera, uno de los más importantes vectores de la economía provincial y regional.
 
Concordia recibirá, durante el mes de octubre, a empresarios, emprendedores e inversionistas vinculados a la industria maderera.El encuentro, que posiciona a la ciudad como centro neurálgico del turismo de eventos y reuniones, se convertirá en un punto estratégico y de desarrollo del sector maderero de Entre Ríos y la región, promocionando y difundiendo productos y servicios madereros. 
Entre lo que se podrá apreciar, los organizadores adelantaron que se presentará la amplia oferta que abarca toda la industria, desde la primera transformación, pasando por todos los procesos de remanufactura de madera maciza y tableros, productos para la construcción, energía y calefacción, la industria del mueble y su diseño, ambientación, artesanía y principalmente la construcción de la vivienda de madera, pensada para cubrir las necesidades habitacionales de Entre Ríos y de la región.

La Expo ofrecerá también un Workshop Internacional de Maquinaria, Productos y Servicios para la Madera – Forestación- Vivienda de Madera, Muebles y Decoración. Se sumarán las Jornadas Paralelas, que reunirán a instituciones, universidades, entidades, polos industriales, empresas, aserraderos, carpinteros y profesionales.

El objetivo de esta edición será destacar y expandir el mercado y uso de la madera de Entre Ríos y de la región, a fin de generar el impulso de inversiones económicas, fomentar el uso de la madera como tendencia de diseño y principalmente en el desarrollo y construcción de la vivienda de madera para planes sociales, basándose en la tecnología, diseño y utilización de la materia prima para la generación de empleo calificado y capacitación especializada.
 
Nuestra región, de importante trayectoria maderera, tiene a Concordia estratégicamente rodeada de ciudades con fuerte desarrollo de la industria y que serán las invitadas especiales, como Colón, Concepción del Uruguay, Federación, Chajarí, Gualeguaychú, Paraná, San José, San Salvador, Ubajay, Villa del Rosario, Villa Elisa, entre otras.
 
Viviendas sociales de madera: Uno de los temas centrales de la Expo es la propuesta para dinamizar el sector forestal y agregar valor a la cadena productiva maderera, que el gobernador Sergio Urribarri impulsa con la construcción de viviendas sociales de madera, y con la tramitación de los certificados de aptitud técnica.

Esta propuesta es acompañada por el presidente municipal de Concordia, Gustavo Bordet y tiene como objetivo darle impulso al sector, generando puestos de trabajo y mano de obra calificada, importante valor agregado, incremento de la superficie forestada y la incorporación de más Pymes a la cadena de valor, con el desarrollo de una vivienda de madera de acuerdo a normativas, diseño y condiciones de habitabilidad adecuadas.Paralelamente de desarrollan  Jornadas Paralelas con la presencia de especialistas de la tematica y la Ronda de Negocios del Sector Maderero a nivel nacional desarrolladas por CAME Confederacion de la Mediana Empresa y el CCISC Centro de Comcercio y Servicios de Concordia

Tags: ciencias, diario, forestal, madera
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores