Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

 Detectan un gen que podría proteger frente al virus del Zika

Actualidad - Derecha, Noticias, Secciones | 31 julio, 2019 2:18

31 Julio, 2019

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han detectado un gen que podría proteger las células contra el ataque del ZIKV, la infección viral mejor conocida como Zika.

El equipo de investigación liderado por la Dra. Ella H. Sklan de la Universidad de Tel Aviv, en conjunto con la Dra. Nabila Jabrane-Ferrat, del Centro Nacional Francés de Investigación Científica, logró desarrollar en el laboratorio el proceso de infección del virus y localizaron una serie de células sobrevivientes.

El genoma de las sobrevivientes fue descifrado y se determinó que contenía un exceso de un gen que las protegía del virus. El gen identificado como IFI6 demostró no sólo una alta capacidad para proteger la célula del ataque del virus, sino también para evitar su muerte.

Aunque por el momento no se conoce el método para replicar la actividad del IFI6, este descubrimiento sienta las bases para una novedosa vía de acción para enfrentar la terrible enfermedad que ya ha atacado a 60 millones de personas, según los registros, desde su descubrimiento en el bosque de Zika en Uganda en 1950. Casualmente, el virus Zika fue aislado por primera vez cerca de la ciudad de Entebbe, célebre en la historia contemporánea del Estado de Israel.

Desde 2014 el virus se ha propagado por Asia y luego por el todo mundo, transmitiéndose por igual en países subdesarrollados y desarrollados, a través de la picada de un mosquito.

Los síntomas de la infección pueden ser confundidos con un leve dengue, cuya cura es el reposo. Sin embargo, si la infección ocurre en mujeres durante los tres primeros meses de embarazo, puede ocasionar que el bebé nazca afectado de microcefalia, que es una reducción del tamaño del cráneo y que lo puede llevar a la muerte al cabo de 10 días después de nacido.

Aunque existen vacunas para virus de la misma familia (como el que produce la fiebre amarilla y algunos tipos de encefalitis) en la actualidad no existe ninguna vacuna contra el ZIKV, por lo que el descubrimiento israelí representa un revolucionario avance en la batalla contra este terrible virus.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores