Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Deniegan el arresto domiciliario a Alberto Fujimori

Sociales | 31 octubre, 2013 19:05

07La Justicia de Perú declaró infundado el pedido para qeu el ex presidente cumpla su condena de 25 años en su casa; afirman que apelará la medida

LIMA (AFP).- El ex presidente de Perú Alberto Fujimori seguirá en prisión donde deberá cumplir su condena de 25 años, luego de que un juez le denegara su pedido de arresto domiciliario invocando razones de salud.

 

«Se declara infundada la solicitud de pedido» leyó la secretaria del juzgado al concluir la lectura de 30 minutos del fallo del magistrado de la Corte Suprema Segundo Morales Parraguez.

 

El fallo se leyó en presencia del expresidente, de 75 años, durante una audiencia judicial realizada en la base policial donde Fujimori cumple condena desde 2009 por crímenes de lesa humanidad cometidos en su gobierno (1990-2000).

 

El abogado de Fujimori, William Castillo, anunció que apelará el fallo y que de ser necesario, recurrirá incluso a tribunales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humamos. Keiko Fujimori, hija del ex mandatario y una de las figuras de la oposición, dijo a los periodistas en el lugar, estar «sorprendida con esta decisión, y no esperar que se declare fundado el pedido de mi padre de arresto domiciliario».

 

«El pedido que ha hecho es por su avanzada edad, por estado de salud y porque en otras legislaciones comparadas se da este tipo figura y en nuestro país hay un vacío legal», añadió Keiko, de 35 años, al borde de las lágrimas.

 

Fujimori ni pestañeó cuando se conoció la resolución que le negaba la posibilidad de seguir su condena bajo la modalidad de arresto domiciliario. El ex mandatario, que sufre de hipertensión y depresión, y que ha sido operado cinco veces en la cavidad bucal por un cáncer recurrente, lucía tranquilo mientras movía los dedos de sus manos y escuchaba con los ojos cerrados el fallo.

 

La sesión fue transmitida en directo por varios canales de televisión y estaciones de radio, que suspendieron sus transmisiones habituales para dar paso a la decisión sobre Fujimori.

 

CONDENA QUE ANULA EL PEDIDO

 

El pedido de arresto domiciliario fue presentado a la justicia el 10 de septiembre pasado. El fiscal Iván Quispe había señalado hace una semana que el pedido debía ser denegado porque el arresto domiciliario solamente procede en el ámbito de una detención preventiva, es decir, antes de una condena.

 

El ministro peruano de Justicia, Daniel Figallo, también dijo que Fujimori no puede recibir el arresto domiciliario para terminar la condena. Fujimori enfrenta, además, otro juicio, por un caso de financiación de diarios sensacionalistas que insultaban y difamaban a los opositores de su gobierno.

 

La segunda audiencia de ese juicio fue pospuesta el lunes y programada para el 7 de noviembre por disposición del tribunal que preside la magistrada Aissa Mendoza, debido al estado de salud del exmandatario.

 

Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años como autor mediato de dos matanzas en 1991 y 1992 por un escuadrón de la muerte del Ejército peruano que ejecutó a 25 personas, entre ellas un niño, en el marco del combate contra Sendero Luminoso.

 

Agencias EFE y AFP.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      *****ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA». Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA».
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at marzo 17th, 2023
    • 0
      ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at marzo 16th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores