Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CORRIENTES, ARGENTINA – ALERTA POR POSIBLES INCENDIOS FORESTALES

Actualidad - Izquierda, Noticias | 30 octubre, 2019 1:09

El titular de la Dirección de Recursos Forestales, Roberto Rojas, destacó en declaraciones radiales que las altas temperaturas y las ráfagas de vientos potencian la aparición de focos incendiarios. Pidió la colaboración de la comunidad para evitar la quema forestal y de pastizales.
Alerta por posibles incendios en diferentes zonas de la provincia

El titular de la Dirección de Recursos Forestales, Roberto Rojas, destacó en declaraciones radiales que las altas temperaturas y las ráfagas de vientos potencian la aparición de focos incendiarios. Pidió la colaboración de la comunidad para evitar la quema forestal y de pastizales.

 

El titular de la Dirección de Recursos Forestales de Corrientes, el ingeniero Roberto Rojas realizó declaraciones en medios radiales locales, donde hizo referencia a la situación actual de la provincia respecto al índice de riesgo de incendios.

 

El profesional explicó que el viento y la falta de humedad aumentan la aparición de focos, junto a la negligencia de quienes no apagan las fogatas o arrojan colillas de cigarrillos a la vera de los caminos y que existen hay regiones con mayor predisposición, entre las cuales se situaría a la zona capitalina.

 

Rojas señaló que: “Lo mejor que nos puede pasar es que llueva, pero que no sea intenso y no haya tanto viento”.

 

Sin embargo, remarcó que con las altas temperaturas que se registran en la provincia, “48 horas después de las lluvias podemos volver a tener índices de incendios de altos a críticos”.

 

Sobre medidas de prevención y manejo de situaciones, el director señaló que pese a que se han registrado lluvias en la zona Sur de la provincia, la alerta continúa vigente por lo que es preponderante el aporte de la sociedad, expresando: “La colaboración de la gente es fundamental, previniendo al apagar las fogatas o evitando arrojar colillas de cigarrillos a la vera de los caminos e informando cuando se ven incendios”.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    SOL y AGUA CALIENTE. ¿Cómo funciona un calentador solar?

    ¿Cómo funciona un calentador solar? El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo.
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores