Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CORONAVIRUS. Posibles Medicamentos

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 18 febrero, 2020 23:26

El Ministerio de Sanidad, Madrid,  se ha hecho eco de las publicaciones científicas internacionales sobre el coronavirus y ha recogido, en su último informe técnico, que hay cuatro grupos de medicamentos que han mostrado in vitro su efectividad contra el coronavirus.

 

Concretamente, se trata del péptido de fusión (EK1), el abidol (inhibidor de la quinasa), los inhibidores de la síntesis de ARN (como el TDF, 3TC), y algunos grupos de antiinflamatorios; «sin embargo –recoge el informe técnico– no existen ensayos clínicos que lo confirmen».

Así, en la última actualización y recopilación de la información disponible, fechada este 10 de enero, el Ministerio de Sanidad ha reunido en un ‘Informe Técnico sobre el Nuevo coronavirus 2019-nCoV’ toda la información de la que disponen hasta el momento.

En cuanto a los tratamientos para esta nueva infección, que ya se ha cobrado más de un millar de muertes, Sanidad recuerda que «no existe un tratamiento específico» por lo que «es fundamental asegurar un tratamiento de soporte precoz».

«Sin embargo la OMS ha publicado una guía de recomendaciones de tratamiento fundamentada en la evidencia tras el tratamiento del SARS, MERS-CoV o gripe grave», continúa.

Así, entre estas recomendaciones se incluye el «inicio precoz del tratamiento de soporte a los pacientes con síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA)»; «administrar antimicrobianos empíricos para tratar los posibles agentes etiológicos del SDRA»; «administrar un inhibidor de la neuraminidasa sólo cuando hay circulación local del virus de la gripe u otros factores de riesgo para gripe»; «no administrar corticoesteroides sistémicos de forma rutinaria y recuerda que «el tratamiento debe ser adaptado a las condiciones de cada persona y sus comorbilidades».

 

Tratamientos contra el virus

Además, el informe ministerial recoge que se está investigando la efectividad de tratamientos retrovirales contra el nuevo coronavirus como inhibidores de la neuraminidasa como oseltamivir oral; análogos de nucleósidos como la ribavirina, favipiravir o remdesivir.

Además el informe refleja que «la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China en sus directrices de tratamiento está suministrando como terapia antiviral el Interferon-α inhalado (5 millones dos veces al día) y la combinación de lopinavir/ritonavir (400mg/100mg dos veces al día) basados en el amplio espectro antiviral del interferón α y a la actividad in vitro del lopinavir/ritonavir frente a 2019-nCoV», pero que «hasta el momento no se tienen datos de la eficacia clínica de estos tratamientos».

Por último, el informe refleja que «los anticuerpos monoclonales tienen un buen valor terapéutico para las infecciones virales y podrían llegar a ser medicamentos útiles en la infección por 2019-nCoV».

Redacción Médica – Madrid

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores