Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Cómo plantar y cuidar un limonero

Huerta Urbana - Urban Farming | 30 octubre, 2013 22:43

limonero9881

Guarda las semillas de un limón y úsalas para plantar tu propio limonero. Una vez que hayas quitado las semillas del limón, mantenlas húmedas hasta que las plantes en la tierra. Los limoneros necesitan un drenaje adecuado, luz solar y humedad. Asimismo, florecen en climas cálidos y tropicales. Puedes cultivar limoneros tanto para conseguir limones como para decoración.

1- Corta un limón por la mitad. Quítale las semillas, raspándolas con la punta del cuchillo.

2- Enjuaga las semillas para quitarles el jugo y la pulpa.

3- Llena una maceta de turba para germinar con tierra para macetas. Planta una semilla de limón en cada maceta de turba por separado a media pulgada de profundidad.

4- Riega la tierra para mantenerla húmeda. Pon las macetas sobre una bandeja para que no caigan las gotas de agua al suelo.

5- Cubre las macetas de turba holgadamente con una envoltura de plástico. Sitúa la bandeja en un lugar cálido hasta que broten las semillas. Continúa regando la tierra para mantenerla húmeda.

6- Quita la envoltura de plástico y pon las plántulas en una ventana que reciba luz solar. Mantén las semillas en las macetas de turba hasta que las raíces hayan crecido hasta el fondo.

7- Trasplanta las plántulas del limonero a una maceta de 6 pulgadas con tierra fresca. Planta las plántulas del limonero a la misma profundidad en que estaba creciendo en la maceta de turba.

8- Riega el limonero y mantenlo en un lugar soleado. Lleva la maceta al exterior durante el verano. Asimismo, cuando el limonero alcance una altura de 6 pulgadas, trasplántalo al exterior, donde reciba bastante luz solar. Pon la tierra a 4 pies de profundidad y agrega el abono para mantener saludable al limonero. Planta el árbol a la misma profundidad en que estaba creciendo en la maceta de turba.

Cómo lograr que el limonero dé frutos

Los limoneros son árboles de auto-polinización y no necesitan de otro árbol para dar frutos. Sin embargo, necesitan las correctas condiciones y cuidado a lo largo de su vida temprana para producir sus frutos. Si tu limonero tiene más de siete años de edad y aún no ha dado frutos quizás debas hacer algunos ajustes al suelo. Saber cómo crear el entorno óptimo para obtener los frutos cítricos te ayudará a lograr que tu limonero dé frutos.

1- Planta el árbol en una maceta donde en climas donde la temperatura baje a menos de 20 grados Fahrenheit (-6,7º Celsius) y éntralo al interior durante los meses de invierno. Los limones requieren de todo el sol que puedan recibir durante su etapa de crecimiento en primavera y verano. Asegúrate de que el suelo y la maceta estén bien drenados si estás plantando el árbol en un contenedor.

2- Cuida de tu árbol durante los próximos cuatro o siete años, que es cuando alcanzará la madurez y comenzará a dar frutos. Riega el limonero a menudo, manteniendo el suelo uniformemente húmero para las plantas de contenedor. Fertiliza el suelo una vez al mes durante la estación de crecimiento con 2 cucharadas de fertilizante de nitrógeno desparramadas bajo el árbol.

3- Verifica las condiciones del suelo si tu árbol aún no da frutos luego de siete años. El limonero requiere de un sueño con un balance del pH que caiga entre 6,1 y 7,8. En este punto podrás también percibir si el suelo tiene alguna deficiencia de nutrientes.

4- Mejora el suelo con lo que sea que necesite para recuperar su fertilidad. Si está muy ácido, que es probable, aplica lima. Una vez que el suelo esté balanceado, el limonero debería comenzar a dar frutos porque tendrá los nutrientes necesarios para prosperar.

Etapas de crecimiento de un limonero

El nombre botánico del limonero es Citrus limón. Estos árboles son fáciles de cultivar y cuidar. Cuando florecen, emanan una fragancia extremadamente dulce. Incluso las hojas trituradas de este árbol tienen una dulce fragancia cítrica. Los limoneros necesitan mucha agua pero no demasiada lluvia y producen frutos en abundancia de manera casi continua. Los limoneros atraviesan cuatro etapas de crecimiento: inducción floral, floración, cuajado del fruto y maduración.

Inducción floral

La inducción floral en los limoneros comienza en noviembre y se extiende hasta principios de enero. Este proceso es influenciado por cualquier tipo de estrés ambiental que afecte al árbol. El aplanamiento de los brotes desarrollados comienza a notarse a finales de enero.

Floración

La etapa de floración de un limonero depende en gran medida de factores ambientales como la humedad en el suelo y la temperatura. Bajo condiciones óptimas de crecimiento, estos árboles alcanzan una floración plena durante la primavera. El limonero tiene dos picos máximos de floración en cada temporada y continúa haciéndolo con menos intensidad durante el resto de año. Las flores blancas de cinco pétalos aparecen solas o en grupos. Los granos de polen son pegajosos y las flores se someten a la autopolinización o a la polinización cruzada de los insectos que se ven atraídos por su intensa fragancia.

Cuajado del fruto

Durante esta etapa, la flor o el ovario entran en un período de transición para convertirse en un fruto joven, que sigue creciendo hasta alcanzar la madurez. Cualquier falla durante el cuajado del fruto se conoce como abscisión. Esto puede ocurrir en cualquier momento luego de que el ovario ha crecido de manera significativa. El cuajado del fruto y la abscisión se ven influenciados en gran medida por la intensidad de la floración, el cuidado del árbol y las condiciones climáticas.

Maduración

La maduración apropiada de los limones es muy importante, ya que afecta el tiempo de conservación y la calidad y el sabor del fruto. Si los frutos se cosechan antes de que alcancen la plena madurez, serán de menor calidad cuando eventualmente lo hagan. En lo que respecta a la maduración, los frutos se dividen en dos grupos: los que no pueden continuar con el proceso de maduración una vez que son retirados de la planta y los que sí lo hacen. Los cítricos pertenecen al primer grupo, por lo tanto, deben alcanzar la plena maduración antes de la cosecha.

Mantener nuestro limonero

Los limoneros son un agregado vibrante para cualquier patio y son relativamente fáciles de mantener. Los limoneros tienen una estructura parecida al del sauce llorón, con ramas largas, delgadas y flexibles. Las ramas pueden romperse fácilmente cuando la carga de los frutos se vuelve demasiado pesada o si hay fuertes vientos golpeando el árbol. El plantado apropiado y el mantenimiento general de los limoneros son simples y pueden resultar en un árbol saludable con una cosecha generosa.

Ubicación

La ubicación óptima para plantar un limonero es en un lugar soleado protegido de los vientos fuertes y las heladas. La tierra necesita tener un buen drenaje. Si tu ubicación geográfica tiene un suelo de arcilla gruesa, usa un suelo elevado para plantar el limonero. El agujero del árbol debería ser muy amplio y con forma de cuenca.

Cuidado general

Usa un fertilizador para el limonero que contenga una alta concentración de nitrógeno. Será suficiente con un fertilizante especial para árboles cítricos o un fertilizador mezclado que tenga mucho nitrógeno. Si el limonero tiene hojas maduras de color amarillento, podría tener deficiencia de nitrógeno. En este caso, usa un fertilizador líquido como Thrive, que contiene alto contenido de nitrógeno y puede ser utilizado para introducirle nitrógeno rápidamente al árbol. Si las hojas jóvenes se están poniendo amarillas, el árbol tal vez no tenga hierro debido a un drenaje pobre o a una tierra inapropiada. En este caso, rocía quelato de hierro para que se pueda absorber en la tierra. Además, el limonero podría tener deficiencia de magnesio si notas bordes amarillos en las hojas viejas, creando un triángulo verde en la parte de abajo de las mismas. La sal de epsom puede usarse para restaurar el magnesio en el árbol. Asegúrate de eliminar cualquier otra causa que pueda hacer que las hojas se pongan amarillas, como factores climáticos o estrés hídrico, antes de usar productos para restaurar los materiales deficientes. Es importante regar el limonero todos los días, particularmente en climas cálidos o ventosos, ya que el sistema superficial de las raíces hace que se sequen rápidamente. El regado del limonero debería hacerse alrededor y más allá de la línea del goteo. Si no se riega apropiadamente, el árbol podría dejar caer fruta inmadura, flores y hojas. Para mantener húmedas las raíces y para alejar la mala hierba del limonero, llena el área alrededor del árbol con mantillo. Mantén el mantillo lejos del tronco del árbol para que no se pudra, y pon el mantillo a menos de 7 cm de profundidad. Los limoneros requieren poca poda. Simplemente poda cualquier rama indomable y corta la madera muerta. Tal vez quieras cortar las ramas que están colgando por lo bajo para mantener al aire circulando bajo el árbol. Esto prevendrá que se formen hongos.

Pestes

Es importante intentar prevenir los bichos e insectos que puedan causar daño poniendo huevos o habitando en el árbol. Las cochinillas pueden manejarse aplicándole aceite para plagas o aceite blanco al árbol. Las avispas de las agallas a veces ponen huevos en los limoneros. La evidencia de que están incluyen vástagos voluminosos y grumosos. Corta las agallas y destrúyelas. Si las hojas del limonero se distorsionaron y se volvieron plateadas, tal vez hayan minadores de hojas viviendo dentro de los tejidos de las hojas jóvenes. Simplemente corta y destruye las hojas dañadas. Usa pesticidas solo como último recurso, ya que también matarán a los insectos beneficiosos.

Tags: cuando plantar limonero, cuidados de un limonero, huerta, limonero en maceta
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

20 Comments

  1. silviomarchisio dice:
    19 enero, 2016 a las 5:33

    MUY BUENO EL CONSEJO…Fue claro y conciso, lo pondré en practica…GRACIAS

    Responder
  2. rodrigo dice:
    15 marzo, 2016 a las 18:00

    tengo una duda, el limonero me dio 7 limones pero lleva mas de dos meses y no cambian de color y el tamaño es mediano pequeño, que tengo hacer para que cambien de color? o tengo que sacarlos?

    Responder
    • carlos dice:
      30 agosto, 2016 a las 22:07

      dejarlos madurar, la planta sola le indicará cuando

      Responder
    • Hugo dice:
      27 noviembre, 2018 a las 10:05

      Tal vez sea lima y no limonero

      Responder
  3. Héctor dice:
    8 abril, 2016 a las 15:46

    Hola mi limonero se le están cayendo todas sus hojas es decir se le secan y se caen ??? alguien sabe el por que o que puedo hacer para evitarlo??? lo riego solo una vez por semana como a mis demas plantas alguien sabe si es poco riego y en que medida tengo que aumentar ??? mi limonero esta en maceta no en jardin y es injertado, agradecere sus comentarios y recomendaciones… Gracias

    Responder
    • carlos dice:
      30 agosto, 2016 a las 22:06

      como todo cítrico debe ser muy regado, no olvidar que sus frutos son apetecidos por su jugo.

      Responder
  4. Josefina Masjuan dice:
    26 mayo, 2016 a las 8:18

    Mi llimonero hace mucoses llimones pequenos, tango. Que cortar algunes?

    Responder
    • diariodeciencias dice:
      30 mayo, 2016 a las 5:53

      Hola, una buena técnica de poda hace que la energía del árbol sea bien dirigida a sus frutos. También verifique que reciba suficiente luz solar luego. Saludos

      Responder
    • carlos dice:
      30 agosto, 2016 a las 22:01

      si, puede ser una solución final, lo mejor sería fertilizar 4 veces al año ( cada cambio de estación… primavera,verano… etc) regar diariamente en verano y tres horas después de la caída del sol + o – y luego ir regulando el riego hasta llegar en invierno a una vez por semana; observar el follaje, Si tiene hojas amarillas, colocar sulfato de hierro y si las hojas se ponen retorcidas (cucurucho)fumigar contra minadores etc. Suerte

      Responder
  5. Sebastián dice:
    23 junio, 2016 a las 18:31

    Hola, germine una semilla de limon hace 8 meses. El brote los trasplante a una maceta en el exterior, fue creciendo. Pero esta semana veo que la punta el extremo se puso morado y se esta secando. Que posibilidades tengo de revivirlo. Le corto la parte fea ?
    Espero que me puedan ayudar.
    Gracias

    Responder
  6. ana maria dice:
    4 octubre, 2016 a las 0:09

    Hola mi limonero tiene cuatro años y esta chiquito y ni se ve nada de limones. Vivo en Mendoza lujan de cuyo es una zona fría en invierno. No se x q puede ser. Le ponemos agua y esta bien al sol. Espero ru respuesta. Gracias.

    Responder
  7. Sol dice:
    11 octubre, 2016 a las 1:51

    Hola, cuánto tiempo requiere un limonero germinado de semilla para empezar a dar fruto? y, ¿hay forma de acelerar esto, y cuánto? Saludos.

    Responder
  8. Natalia dice:
    15 octubre, 2016 a las 16:17

    Buenas tardes, mi limonero de las 4 estaciones tiene las hojas comidas y hace unos días tenía un pequeño limon y a desaparecido parece que lo a arrancado algun bicho, yo lo e revisado de noche y no encontre nada. Me podría dar algún concejo para solucionar este problema? Muchas gracias por su atención.

    Responder
  9. MARIA dice:
    11 noviembre, 2016 a las 1:31

    ESTAN CRECIENDO MIS PLANTAS DE SEMILLAS DE LIMON, ME DIJERON QUE LES PUEDO AGREGAR Divalproato de Sodio DISUELTO EN AGUA, ES VERDAD ESTO??? O ES UNA LOCURA??

    Responder
  10. HUGO dice:
    16 noviembre, 2016 a las 15:27

    Hola. Compre un limonero pequeño de 4 estaciones hace 3 meses, lo puse en maceta. Dió muchas flores y ahora hay alrededor de 15 limoncitos. Sería conveniente sacarle algunos para que la planta tenga suficiente fuerza? Gracias.

    Responder
  11. Betina dice:
    20 diciembre, 2016 a las 13:11

    Buena información. Tengo ganas de tener un limonero en mi patio, mi duda es a que distancia debo plantarlo de una tapia para que no se afecten entre si? Gracias Betina

    Responder
  12. YAMILET BARRIOS dice:
    10 febrero, 2017 a las 14:40

    Hola, mi limonero tiene dos años pero aun es muy pequeño de tres pulgadas, sus hojas son muy verdes y esta coposo pero creo que ha crecido poco para el tiempo que tiene ¿qué hago?

    Responder
  13. Arturo Gutarra dice:
    19 noviembre, 2018 a las 2:54

    Hola,

    El limonero que tenemos plantado en maceta, ya tiene varias flores; mi pregunta es si después de la floración saldrán los limones.

    Y acerca del abono, como puedo hacer uno para mantener la tierra nutrida; me refiero a hacerlo de forma cacera.

    Muchas Gracias!!!

    Responder
  14. jorge dice:
    23 octubre, 2019 a las 21:49

    compre un limonero y lo plante como se si esta en condiciones y si acepto la tierra

    Responder
  15. Sara dice:
    22 mayo, 2020 a las 12:22

    Buenos días Las hojas de mi limón están dobladas hacia arriba como cuchara que les puede estar pasando

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Entradas recientes

    • ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema
    • ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN «FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE»… Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos
    • ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
    ideas decoración

    No te pierdas

    ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema

    ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema

    marzo 29th, 2023

    Especialistas de la Universidad de Sgo.del Estero,Arg,  desarrollan un dispositivo destinad[...]
    No thumbnail available

    ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN "FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE"... Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos

    marzo 29th, 2023

    Piden parar proyectos de inteligencia artificial grandes por lo menos durante 6 meses. En tal caso, [...]
    No thumbnail available

    ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS

    marzo 27th, 2023

    Por: Marlyn Montilla     EL DIARIO NYC La droga mortal “zombie”, Tranq, conocida científicamente com[...]
    No thumbnail available

    ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL

    marzo 25th, 2023

    BUENOS AIRES     Ministerio de Salud de la Nación informa que hasta la semana epidemiológica 11 de 2[...]
    FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?

    FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?

    marzo 25th, 2023

     Han desarrollado un test para detectar el cáncer de colon años antes de que aparezca   Amadix, [...]
    cómo decorar el jardín
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores