Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Cómo mantener un coche eléctrico

1, Electromóviles, Secciones | 14 enero, 2021 16:04

Con menos piezas que un vehículo naftero y menor complejidad los electromóviles se transforman en una alternativa económica y ecológica

Un motor de combustión interna o nafetero, ni hablar de un diesel, tiene cientos de piezas que se mueven de forma coordinada sometidas a desgaste constante y a altas temperaturas. Y en cada uno de los sistemas y subsistemas como el sistema de engrase, encendido, alimentación, refrigeración, admisión, escape, culata, bloque, etc., el número de elementos que lo forman, se multiplica en número en comparación a la tecnología del motor eléctrico.

Una mecánica simple

Un motor eléctrico incorpora básicamente un rotor, un estátor, un soporte, cojinetes y unas tapas de cierre. En otras palabras, el coche eléctrico es un automóvil mucho más simple que el coche de combustión.

No cuenta con piezas como el embrague, la caja de cambios, la correa de distribución y la mayoría de las piezas del sistema de tracción de un coche eléctrico no están sujetas a desgaste ni a altas temperaturas, por lo que su mantenimiento es mucho más sencillo. 

Además los motores eléctricos tampoco tienen filtros ni aceite, uno de los mantenimientos periódicos más habituales de los coches de combustión.

Números duros

La tabla muestra los principales elementos que necesitan de un mantenimiento periódico, tanto para el e-Golf como para un Golf de combustión, según el catálogo de Volkswagen Service.

En un vehículo eléctrico se dejan de lado los cambios y revisiones más habituales como el cambio de bujías, de la correa de distribución, del filtro del aire, del filtro de combustible ya que las revisiones solo se remiten a una mera inspección visual para comprobar que todos los componentes de alta tensión y aislamientos se encuentren en perfecto estado.

Por otra parte, al pensar en un coche eléctrico hablamos de un automóvil que utiliza un sistema de tracción más sencillo con componentes utilizados industrialmente con un mantenimiento mínimo ya que incluso, un elemento altamente desgastable como las pastillas de freno, debido a la tecnología regenerativa, le confiere al sistema de frenado una vida útil varias veces mayor.

En definitiva, en esta nueva tecnología se sigue la máxima científica de «a mayor simpleza, menor mantenimiento», eso sí, siempre y cuando a los iluminados políticos no se les ocurra aumentar los impuestos sobre el valor de estos autos.

Tags: coche eléctrico, motor electrico
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    UNA SEMBRADORA PEQUEÑA, PARA SIEMBRA DIRECTA. Cuesta 30 Mil Pesos...

    UNA SEMBRADORA PEQUEÑA, PARA SIEMBRA DIRECTA. Cuesta 30 Mil Pesos...

     Cuesta 30 mil pesos, pesa 480 kg y cultiva diversos granos y pasturas.  Suri revoluciona la siembra
    Rotoenfardadora Montecor. Para Rollos de Menor Tamaño

    Rotoenfardadora Montecor. Para Rollos de Menor Tamaño

    Rotoenfardadora Montecor M 8520H, una opción ideal para la confección de rollos de menor tamaño (1,2
    Rotoenfardadoras. Todo lo nuevo e importante

    Rotoenfardadoras. Todo lo nuevo e importante

    El Ing.Mario Bragachini y su equipo, han hecho llegar este exhaustivo trabajo. Todo lo que hay que s
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores