Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

 COCHE ELÉCTRICO. El Reino Unido facilita los trámites para conectar a las redes locales de energía los puntos de recarga para coche eléctrico

Actualidad - Izquierda, Energias Nuevas | 13 febrero, 2019 12:10

Las redes locales de electricidad de Reino Unido han lanzado nuevas reformas que reducirán los trámites necesarios para conectar a la red los puntos de recarga de coche eléctrico, ha anunciado Energy Networks Association (ENA), la asociación de redes británicas de energía. Se espera que esta medida ayude a impulsar el despliegue de vehículos eléctricos en Reino Unido.

Esta reforma pretende impulsar la instalación masiva de puntos de recarga y, como consecuencia, fomentar la movilidad eléctrica.
Las reformas anunciadas por los operadores de redes de distribución (DNO) permitirán la instalación masiva de puntos de carga mediante la introducción de un proceso nuevo y estandarizado para todo tipo de propiedades y negocios, incluidas, por primera vez, propiedades comerciales. Con estas medidas, la cantidad de vehículos eléctricos en las carreteras británicas podría alcanzar hasta 10,6 millones para 2030.

Conexión de puntos de recarga para una gestión más eficiente
Previamente, los instaladores de puntos de carga han tenido que notificar a todos los operadores de red del país que las nuevas instalaciones están conectadas, usando para ello los formularios y requisitos que cada operador exige.

En este sentido, el presidente ejecutivo de la ENA, David Smith, ha declarado que la tecnología y los datos inteligentes son vitales para garantizar que las empresas de red ejecuten el sistema de una manera más eficiente y capaz. “Pero para hacerlo necesitamos saber dónde y cuándo se están instalando los puntos de carga para poder administrar el sistema de la manera más confiable y flexible posible”, ha añadido Smith.

Digitalización y nuevas tecnologías
Una vez que se lancen las medidas, se desarrollarán nuevas reformas para digitalizar el proceso y hacer uso de nuevas tecnologías como el reconocimiento facial, de manera que la gestión resulte más fácil y transparente a los clientes. ENA realizará una consulta entre las partes interesadas para estudiar la mejor manera de llevarlo a cabo.

“Al encontrar nuevas formas de reducir la cantidad de papeleo, estamos facilitando y acelerando la conexión de los puntos de carga EV a la red, ayudando al público a cambiar a un transporte más limpio y ecológico”, ha concluido David Smith.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores