Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CLOROQUINA

Actualidad - Izquierda, Noticias | 24 marzo, 2020 20:06

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes de que la cloroquina, medicamento que generalmente se usa para tratar la malaria, es una de las opciones que se barajan dentro de un gran ensayo clínico global para encontrar un posible tratamiento del coronavirus, que ha dejado hasta la fecha más de 378.000 afectados y más de 16.000 víctimas mortales en todo el mundo.

“Hay algunos indicios de que podría ser útil, pero no hay estudios claros y rigurosos que se hayan realizado para probar o refutar que la cloroquina es efectiva”, explicó la científica principal de la OMS, Soumya Swaminatha.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que tras unas pruebas iniciales con este medicamento, al que calificó de “muy poderoso”, se produjeron “resultados iniciales muy alentadores”.

No obstante, la propia Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), agencia dependiente del Gobierno de Washington, matizó que se necesitaban más estudios al respecto antes de poder sacar verdaderas conclusiones.

No obstante, desde la propia OMS se alertó de los posibles riesgos que implica comenzar a ingerir este medicamento para tratar el coronavirus al no haber datos fehacientes de que se trate del fármaco adecuado.

Así lo ha hecho saber la doctora Swaminatha, quien recordó el suceso que se produjo el fin de semana en Nigeria, donde tres personas tuvieron que ser ingresadas tras haber ingerido una sobredosis de cloroquina, cuyos síntomas van desde las convulsiones, pasando por vómitos, presión arterial baja e, incluso, sordera y problemas de visión.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores