Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CHINA GIRA EL TIMÓN HACIA SUDAMÉRICA. Gira Sudamericana del Primer Ministro Chino, Li Kegiang

Actualidad - Izquierda, Noticias | 19 mayo, 2015 16:19

El Primer ministro chino Li Keqiang estará de gira por sudamerica hasta el 26 de mayo próximo.Reuters
Por RFI.  –  El Primer ministro chino, Li Keqiang, llegó a Brasil, primera etapa de una gira por Sudamérica en la que dominará económico. Li se reunirá con los mandatarios de Brasil, Colombia, Perú y Chile con quienes cerrará acuerdos de cooperación, marcando el fuerte interés del gigante asiático por la región.
Brasil es el país donde el Primer ministro chino, Li Keqiang, comenzó este lunes su gira por Sudamérica. Allí se espera que cierre un paquete de negocios cercanos a los 50.000 millones de dólares, que serán invertidos en diversos sectores, se especula que en áreas como la aeronáutica o la agroindustria. En ese país, Li también dará los primeros pasos para un proyecto ambicioso: el acuerdo para realizar los estudios técnicos del ferrocarril transamazónico, que unirá la costa atlántica de Brasil con el litoral Pacífico de Perú. De esa manera China busca abaratar los costes de sus importaciones provenientes de Latinoamérica.

Según nuestra corresponsal en Pekín, (RFI) Alma López Figueiras, ‘Brasil, Colombia, Perú y Chile son los socios más importantes de Pekín en la región, más de la mitad del comercio bilateral entre China y Latinoamérica se concentra en esas cuatro economías regionales’. De allí la importancia de la visita del Primer ministro Li.

Luego de Brasil, Li emprenderá rumbo a Colombia donde se espera que se lleguen a acuerdos en temas como la infraestructura, la agricultura o las comunicaciones, pero también en cultura ya que China busca cambiar el eje netamente comercial en sus relaciones con la región.

Para el especialista Ariel Slipak, investigador del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, hay un cambio importante en la relación comercial entre China y los países latinoamericanos: ‘Durante los últimos años China fue expandiendo sus relaciones con los países del cono sur y con los países del Mercosur en particular, fue creciendo su peso como destino de exportaciones y origen de importaciones. Lo interesante era que durante la década de los noventa y la primera década del siglo XXI, la expansión de las relaciones que cada país tenía con China más que nada se traducían en un desplazamiento de Estados Unidos como socio, y algunos países de la Unión Europea y de Japón’.

A lo anterior Slipak agrega: ‘Durante los últimos cinco o seis años, lo que se puede verificar es que en cuanto al comercio bilateral argentino-brasilero, China reemplaza a Argentina y Brasil como proveedor de factura de bajo, alto y medio contenido tecnológico’.

La gira latinoamericana de Li se produce menos de un año después de que el presidente chino, Xi Jinping, visitara la región, en julio de 2014. Una intensificación de relaciones que se profundizó aún más hace tan sólo un par de meses cuando se desarrolló el I Foro Ministerial China-CELAC.

La gira de Li finalizará en Chile donde se proyecta firmar un tratado de doble imposición además de materializar la progresiva instalación de bancos de ambos países en sus respectivos territorios.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Embutidoras

    Embutidoras

    Embutidoras, dosificadoras contínuas con programa de peso para adosar a clipeadoras o porcionadoras
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores