Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CHILE YA TIENE TAXIS ELÉCTRICOS. Comenzaron a Circular los Primeros

1, Electromóviles, Secciones | 28 julio, 2021 20:16

SANTIAGO, 27 jul (Xinhua) — El Gobierno chileno entregó los primeros 50 taxis eléctricos, de la empresa china BYD, que circularán en la región Metropolitana, bajo el marco del programa «Mi taxi eléctrico» que busca electrificar las flotas de taxis en el país sudamericano, informó este martes el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

«Hoy es un día histórico para Chile. Los tradicionales taxis de techo negro y amarillo comienzan a cambiar su cara y su servicio; serán autos 100 por ciento eléctricos. Esta contribución ambiental será fundamental para descontaminar nuestras ciudades y hacerlas más silenciosas y limpias», señaló Jobet en un comunicado emitido esta jornada.

Jobet también anunció que extenderán el plan del recambio de taxis a las regiones de Valparaíso, en el centro, y Aysén, y Los Ríos, en el sur, además de continuar en la Metropolitana.

En tanto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, complementó que la electromovilidad es una tendencia mundial que en Chile «avanza a paso firme».

«Especialmente en el transporte público, donde el 32 por ciento de los buses en circulación tienen esta tecnología, y con orgullo podemos decir que nuestro país es pionero en esta materia a nivel latinoamericano», explicó.

Por su parte, la gerente de BYD en Chile, Tamara Berríos, explicó que el desafío para que la electromovilidad se masifique requiere de alianzas y estrategias vinculadas a las políticas públicas.

«En línea con el compromiso que como BYD tomamos hace 4 años como impulsores de la electromovilidad en Chile, hoy podemos decir que hemos colaborado exitosamente con un transporte cero emisiones no solo en flotas de buses, sino también con la primera gran flota de taxis de Santiago», aseveró.

Los vehículos eléctricos entregados hoy son de la marca BYD modelo «BYD e5», el auto eléctrico de mayor autonomía actualmente en el mercado chileno, según indicaron desde la empresa del país asiático en un comunicado.

La batería de este vehículo permite recorrer hasta 400 kilómetros con una sola carga, y su carga demora entre 1,5 y 2 horas, además de que cuenta con tecnología de freno regenerativo, que le permite recuperar carga durante la conducción, en frenado y desaceleración, según información de la compañía china.

El 19 de enero pasado, el Gobierno de Chile presentó el programa «Mi taxi eléctrico», que busca incentivar el cambio de una unidad normal a una eléctrica, con la participación de la empresa china BYD.

El plan considera un subsidio para cambiar un taxi básico por uno eléctrico, la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario y el monitoreo del vehículo eléctrico adquirido por un año.

Chile se ha comprometido a lograr que el 100 por ciento del transporte público sea eléctrico al año 2040.



?????????????????????????????????????????????????????????
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    junio 29th, 2022

    Ya piensan en la provisión de hidrógeno en los aeropuertosAirbus y Linde, una empresa líder mund[...]
    No thumbnail available

    CLIMA. LLUVIAS. Informe Bolsa de Cereales Bs. Aires

    junio 29th, 2022

    La temporada 2022/2023, está comenzando con condiciones relativamente desfavorables, que se acentuar[...]
    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    junio 29th, 2022

    El método no invasivo permite evaluar las semillas de soja e identificar los mejores lotes para [...]
    No thumbnail available

    ESPÁRRAGOS

    junio 29th, 2022

    El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó de un aumento del 14% en el volumen anual [...]
    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    junio 29th, 2022

    Desarrollan un sistema de compuertas automatizadas para los canales de riego de San Juan El pro[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores