Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CELULAS FOTOVOLTAICAS ULTRA-DELGADAS. Arseniuro de Galio

2 | 1 julio, 2016 18:46

arseniurioCélulas solares tan delgadas y flexibles como para envolver con ellas un lápiz. – Se han fabricado dispositivos fotovoltaicos ultradelgados lo bastante flexibles como para envolver un lápiz. Las células solares capaces de doblarse con esta facilidad podrían energizar la electrónica «ponible» (que se puede llevar puesta encima), como por ejemplo gafas inteligentes y sensores adheridos en la piel o cosidos en la ropa que supervisen si estamos en buena forma o si nuestro estado físico requiere intervención.

 

Los materiales delgados se flexionan más fácilmente que los gruesos; pensemos sino en un trozo de papel comparado con uno de cartón.

 

La nueva célula solar fotovoltaica, desarrollada por el equipo de Jongho Lee, del Instituto de Ciencia y Tecnología en Gwangju, Corea del Sur, tiene aproximadamente 1 micrómetro de grosor. Eso es mucho más delgado que el grosor de un cabello humano normal. Los componentes de un sistema fotovoltaico estándar son normalmente cientos de veces más gruesos, e incluso los descritos como delgados son al menos de 2 a 4 veces más gruesos.

 

Los investigadores hicieron las células solares ultradelgadas a partir del semiconductor arseniuro de galio. Estamparon las células directamente sobre un sustrato flexible sin usar un adhesivo, que añadiría grosor al material. Las células fueron después “soldadas en frío” al electrodo sobre el sustrato, aplicando presión a 170 grados centígrados, y fundiendo una capa superior de material fotoprotector, que actuó como adhesivo temporal. El material fotoprotector fue posteriormente despegado, dejando la unión directa entre metales.

 

Como se aprecia aquí, las nuevas células solares ultradelgadas son lo bastante flexibles como para envolver pequeños objetos, tales como el borde de un portaobjetos de vidrio, de 1 mm de grosor. (Foto: Juho Kim, et al/ APL)
A la capa metálica inferior se le dio también la función de servir como reflector para dirigir los fotones extraviados de vuelta a las células solares. Los investigadores probaron la eficiencia del dispositivo en la conversión de luz solar en electricidad y hallaron que es comparable a la de sistemas fotovoltaicos similares más gruesos. Llevaron a cabo pruebas de torsión y constataron que las células podrían envolver un objeto con un radio tan pequeño como 1,4 milímetros.

 

Información adicional

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      **** Las Agroexportaciones Peruanas enfrentan “daño irreparable” en medio de la Crisis Política
      in Actualidad - Derecha, Noticias
      at enero 28th, 2023
    • 0
      MÉXICO PROMUEVE EL MIJO. Informe de la UNAM. Univ. Nacional Autónoma de México MÉXICO PROMUEVE EL MIJO. Informe de la UNAM. Univ. Nacional Autónoma de México
      in Actualidad - Derecha, Noticias
      at enero 24th, 2023
    • 0
      **** MICROEMPREAS y PYMES, TENDRÁN PRÉSTAMOS a BAJO INTERÉS. Entre 2.000 y 250.000 dólares. EN NUEVA YORK.
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at enero 24th, 2023
    • 0
      LITIO, UN BIEN ESCASO. Dicen que en 2025 se Termina… LITIO, UN BIEN ESCASO. Dicen que en 2025 se Termina…
      in 1, Electromóviles, Secciones
      at enero 23rd, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores