Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

CAVENDISH TRANSGÉNICO. Resistente a TR4. LOGRO IMPORTANTE

2, El Redactor Agroindustrial | 24 febrero, 2021 21:37

Investigadores australianos crean banano Cavendish transgénico resistente a TR4

Un equipo de la Universidad de Queensland está dando el siguiente paso en su búsqueda de un plátano que resista el flagelo global de la enfermedad de Panamá, según informó el sitio web The Land.

Dirigidos por el profesor James Dale, ya han producido un Cavendish modificado genéticamente que puede hacer frente al TR4, la peor manifestación de la enfermedad fúngica transmitida por el suelo.

Su trabajo llamó la atención de la firma estadounidense Fresh Del Monte, que ahora ha invertido dinero en investigación para llevar su resistencia a otro nivel, esta vez modificando el código de ADN de un plátano ordinario con un par de pequeños recortes de genes, mediante el uso de CRISPR.

Bananos Cavendish resistentes a TR4

«Si bien nuestro éxito en el desarrollo de una línea de Cavendish modificada genéticamente resistente a las enfermedades es un logro mundial, esta financiación nos permitirá desarrollar la próxima generación de bananos Cavendish resistentes a TR4″, explicó el profesor Dale.

El investigador indicó que las pruebas de campo mostraron una alta expresión de un gen derivado de un plátano silvestre que proporcionó resistencia a la enfermedad TR4. «Aunque (este gen) también está presente en Cavendish, no se expresa».

La enfermedad de Panamá se ha extendido por todo el mundo, probablemente transmitida ilegalmente por las plantas en su suelo. En Filipinas, la enfermedad ha causado problemas generalizados con la producción. Partes de Oriente Medio, Israel, Jordania y Mozambique están infectadas.

Más recientemente, en 2019, se detectó la enfermedad por primera vez en Colombia. América del Sur como región produce el 85 por ciento de los bananos de exportación. 

**********************************************************************

INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE TR4  — Originada en INTA, Inst. Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina

tr4_fruitrop265-cirad.pdf

Tags: australia, inta, tr4
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores