Category: La Revista del Riego
RIEGO PROFESIONAL. Intermitencia de los flujos de Vapor de Agua de los Viñedos durante condiciones de viento ligero y convección.
Resumen de un Paper Los viñedos en muchas regiones semiáridas de todo el mundo enfrentan recursos hídricos limitados. El monitoreo de la evapotranspiración (ET) de los viñedos es fundamental para la gestión de los recursos hídricos, pero sigue siendo difícil debido a la compleja biofísica de las superficies. Tanto los métodos de medición como los de […]
BOMBA DE AGUA PRÁCTICA. Para Uso Agrícola. Funciona con Energía Hídrica. Estudiantes Mexicanos
Ciudad de México. 16 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una bomba de agua que funciona con energía hídrica —generada a partir de la energía cinética y potenciales de corriente del agua— fue desarrollada por alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME, unidad Culhuacán) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
RIEGO PROFESIONAL. El «Sistema de Lógica Difusa»: Inteligencia Artificial y Algoritmos Genéticos
Han desarrollado un modelo basado en técnicas de inteligencia artificial que es capaz de predecir cuánta agua usará cada regante. El sistema emplea algoritmos y redes neuronales para ayudar a una planificación más organizada de los suministros.
BOLIVIA. FINANCIAMIENTO PARA SISTEMAS DE RIEGO
Incrementan en Bolivia financiamiento para sistemas de riego La Paz, 22 jun (PL) La política del gobierno boliviano para potenciar la producción agropecuaria continúo hoy con la firma de múltiples contratos, correspondientes al programa Mi riego III, que beneficiará a 21 municipios del departamento de Potosí.
Sequía y Riego Suplementario como Previsión. RIEGO PROFESIONAL. Opinan los Ingenieros
Frente a un clima variable, el riego maximiza los rindes agrícolas. – Hoy la Argentina tiene 2 millones de hectáreas bajo riego y, con tecnología y manejo eficiente, podría triplicar esa superficie.
«RIEGO INTELIGENTE» . El Proyecto Europeo Irriman Life+. Reducen 30% Consumo de Agua y 40% Emisiones CO2
La implementación de sistemas de riego inteligente reducen hasta un 30% el consumo de agua y un 40% las emisiones de CO2
LA FLORACIÓN DEL MAÍZ y el RIEGO. Puntos Críticos
En una primera fase, desde la nascencia hasta la emisión de la 6-7ª hoja, una falta acusada de agua en suelo afecta directamente al crecimiento final de la planta y como consecuencia a la superficie foliar de la planta que será el motor de basculación de nutrientes hasta el final del cultivo.
FERTIRIEGO. Las Importantes Jornadas en Tucumán, Mendoza y Prov. BuenosAires
Sede Tucumán LUNES 09 de OCTUBRE 08:00 – 09:00 Inscripciónes – Acreditación 09:00 – 09:30 Introducción a la Jornada. La visión sobre la producción frutihortícola en la región. Hacia dónde queremos ir? Dr. Ing. Agr. Hernán Salas (Director de Tecnología Agropecuaria de la EEAOC) 09:30 – 10:15 Métodos y técnicas en nutrición vegetal y fertirriego. […]
LABRANZA CERO+GOTEO SUBTERRÁNEO: Ajo, Cebolla y Zapallo, Duplican los Rindes y Reducen Tareas
En el Valle del río Colorado –provincia deBuenos Aires, Argentina–, un trabajo realizado por técnicos del INTA determinó que el cultivo de ajo, cebolla y zapallo en siembra directa y riego por goteo incrementó los rendimientos y redujo las tareas en el lote. Además, permitió ahorrar combustible y hacer un uso más eficiente del […]
FOTOVOLTAICA y AGUA POTABLE. Se Instalaron Bombas Solares en 22 Comunidades
Las bombas solares ya se han instalado en 22 comunidades del país. A través del Proyecto “FONARSEC” en los departamentos salteños de los Andes y La Poma Norte, en cooperación con el INTA y el gobierno local, se realizaron perforaciones mecánicas someras hasta 21 metros y pozos excavados y calzados con hormigón (profundidad de hasta […]
PIVOTES. FOCKINK Y EL MOVIMIENTO CONTINUO. Riego Profesional Modernizado
Llegó al mercado la reciente tecnología en paneles para operación de pivotes de riego. La línea Supremo es la nueva generación de paneles desarrollados por Fockink para hacer más práctico y moderno el dia a dia de los productores rurales que poseen irrigación.
INVERSIONES EN RIEGO TECNIFICADO. Cómo Rescatar 273 Millones de Dólares
Hacen falta 15 obras para que Mendoza-Argentina, no pierda el 15 por ciento de su producción Si no se hacen las obras necesarias, Mendoza perdería por año el 15% de la producción, es decir, 273 millones de dólares.
RIEGO PROFESIONAL. Incorporan la Energìa Fotovoltaica.
Con el propósito de garantizar agua a presión al menor costo, mediante instalaciones de energías renovables aisladas o híbridas, vamos a exponer el bombeo con acumulación de agua en altura. El desafío es bombear a partir de fuentes de energía fluctuantes (variaciones de irradiación solar, paso de nubes, cambios en la temperatura, ráfagas de viento, […]
EL MERCADO del FERTIRIEGO. El Equipamiento Azud Qgrow
La fertirrigación es la aplicación de forma simultánea, controlada y localizada del agua y los fertilizantes a través del sistema de riego. El objetivo de la fertirrigación es mantener la disponibilidad de agua y nutrientes a un nivel óptimo para obtener el máximo rendimiento bajo las condiciones ambientales disponibles.
Riego por Goteo. Curso de Capacitación en Sgo.del Estero,Argentina
07/07/2017 – En la sede de la Delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar – SAF – de la Nación tuvo lugar recientemente un curso de capacitación sobre Riego por Goteo. A a cargo de dos técnicos de la mencionada SAF, destinado a los técnicos de los distintos equipos regionales. El curso estuvo a cargo del […]