Category: Alimentos y Procesos
BROCCOLINI
Broccolini, una nutritiva hortaliza en la mira de los gourmets Este híbrido entre brócoli y gai lan se utiliza en varios países en la cocina de autor y en la alimentación saludable.
Hay que Conseguirla: LECHE DE CAMELLA. El Mejor Regalo de Reyes…
Tiene una mejor composición de vitaminas, ácidos grasos y probióticos que la leche de vaca, lo que la hace ideal para grupos con necesidades especiales y para tratar enfermedades como la diabetes mellitus, según varios estudios internacionales.
CARNE «CULTIVADA». Avanza la Idea. En USA ya se Supervisa Oficialmente
Se garantiza la supervisión compartida de la FDA y el USDA de la carne cultivada en laboratorio La Ley de Inspección de Carnes y Aves indica que la supervisión de la proteína cultivada en células debe estar bajo el FSIS.
Brotes de Brócoli. Los Recomiendan los Especialistas. 10 Veces más Concentración Vitamínica
ALIMENTOS y PROCESOS – Brotes de brócoli, 10 veces más benéficos que las plantas maduras Destacan sus propiedades nutracéuticas y las estrategias para que llegue al consumidor en óptimas condiciones.
Se Cae un Ídolo ? El Pan Integral
El pan integral no es siempre la opción más saludable. Un nuevo estudio revela que no hay diferencia en los efectos sobre la salud comiendo “pan integral” y pan blanco. El pan ocupa un lugar único en nuestra dieta: representa alrededor de una décima parte de las calorías que consumen las personas en occidente y […]
La Fluorescencia del Aceite de Oliva ayuda a conocer su Calidad
Investigadoras de España y Francia han desarrollado aplicaciones para la evaluación rápida de la calidad del aceite de oliva basadas en la fluorescencia de sus compuestos nutricionales. El sistema es fácil de implementar y tiene menor coste económico y medioambiental, ya que no es necesario recurrir a disolventes ni reactivos.
AGROALIMENTOS. Una Carrera con Salida Laboral Asegurada
Las carreras de Licenciatura en Agroalimentos y Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos son las nuevas ofertas académicas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba , Argentina.
ALIMENTOS y PROCESOS. Nuevo Aditivo para Envases que Elimina la Listeria
Han desarrollado un aditivo que genera una superficie de contacto en los envases plásticos alimentarios, que impide el crecimiento de las bacterias de listeria. El producto ya está patentado y disponible para su uso comercial.
«CARNE CULTIVADA»…Un Paso Más: Bifes en el Espacio
Se produce con éxito carne artificial en el espacio Aleph Farms, una compañía israelí de alimentos que produce carne de vacuno cultivada, anunció que ha dado «un pequeño paso para el hombre y un salto gigante para la humanidad» en la producción de carne en la Estación Espacial Internacional, ubicada a 248 millas (339 km) de […]
Pescado Falso ! El Cliente Escamado…
Investigación de expertos biólogos. Los comerciantes hacen pasar especies de menor valor como si fueran las más caras
PROTEÍNAS VEGETALES. TENDENCIA EN AUMENTO. LOS «FLEXITARIOS».
La Proteína de origen vegetal atrae a compradores Más consumidores se consideran flexitarios 12 de septiembre de 2019
Alimentos y Procesos. NUTRICIÓN DEPORTIVA. Mitos y Realidades
El crecimiento de las redes sociales en los últimos años trajo aparejado un mayor volumen de información sobre diferentes patrones de alimentación. Todos aquellos individuos que entrenan y buscan mejorar su performance quedan “atrapados” por recomendaciones de ciertos profesionales, gurúes o “influencers”, sin tener en cuenta la validez de dicha propuesta alimentaria.
LA «ETIQUETA SIGA». Moderno Sistema que Clasifica ALIMENTOS según CALIDAD de Procesos
Etiqueta que clasifica los alimentos según su grado de procesamiento El índice Siga es un etiquetado desarrollado por la startup Siga, que clasifica los alimentos según su grado de procesamiento. Se trata de un etiquetado que pretende ser una ayuda para proveedores y minoristas, para que puedan seguir un enfoque hacia la calidad de los […]
ABEJAS y MIEL. Un Importante Estudio del Conicet, Argentina
Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambiente Su miel fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte del país. A través de la etnobiología, investigadores del CONICET estudian sus usos e importancia cultural.
BIOPLÁSTICOS… La Solución para un Problema Mundial ?
¿El futuro nos pide bioplásticos? Investigación e innovación para cambiar el mañana