Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Category: Actualidad – Izquierda

0

** MIRADOR COVID. LA VARIANTE AGAZAPADA

La pandemia de coronavirus cada vez suena más lejana. La vacunación masiva, la relajación de medidas, la «gripalización» de la enfermedad… Son factores que han hecho que vaya cayendo en el olvido. Sin embargo, una nueva variante ha surgido según la OMS: XE.

0

Helena Nader es elegida presidenta de la Academia Brasileña de Ciencias

31 de marzo de 2022    * Agência FAPESP * – La biomédica Helena Nader será la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de Ciencias (ABC). La elección fue definida en la Asamblea General realizada el martes (29/03) y la inauguración tendrá lugar durante la Reunión Magna de la entidad, entre el 3 y el 5 de mayo, en […]

** INDUSTRIA SOLAR. Metalizacón Galvánica el lugar de Plata. Gran Avance Económico
0

** INDUSTRIA SOLAR. Metalizacón Galvánica el lugar de Plata. Gran Avance Económico

El cobre vence a la plata: metalización galvánica en células solares TOPCon con una eficiencia máxima del 24 %

0

** Fue Suspendida la misión ExoMars, en la que colaboran las agencias europea y rusa

Tras evaluar la situación derivada de la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin, el consejo rector de la Agencia Espacial Europea ha reconocido que es imposible seguir adelante con la misión ExoMars, una colaboración con la agencia rusa Roscosmos que tenía previsto lanzar en septiembre un rover a Marte para buscar signos de vida.

0

** CONTROL de la ATEROSCLEROSIS. LA POSIBILIDAD DE NUEVOS FÁRMACOS

Revelan un nuevo blanco terapéutico en el control de la aterosclerosisLa investigación abre las puertas para el desarrollo de fármacos que permitan tratar esta enfermedad cardiovascular. El estudio conjunto entre especialistas del CONICET y colegas españoles fue publicado en la revista Sciences Advances.        Un equipo español liderado por José Luis Martín Ventura. Der: Sebastián […]

LITIO y POTASIO. EN MENDOZA,ARGENTINA, DINAMIZAN LAS POSIBILIDADES DE SU PRODUCCIÓN
0

LITIO y POTASIO. EN MENDOZA,ARGENTINA, DINAMIZAN LAS POSIBILIDADES DE SU PRODUCCIÓN

En la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de Cuyo,Mendoza, se realizó un fructífero encuentro con una personalidad destacada de la especialidad. El Dr Oswald Eppers.

0

RECORDANDO QUE ES NO RENOVABLE. PONEN FECHA AL *FIN DEL PETRÓLEO*

Cuándo se acabará el petróleo en el mundo?  El mundo se quedará sin petróleo en el 2030 y otros combustibles fósiles en el 2050, Paul Erlich,Beyond the Limit (2002). En la década de 1950, el geólogo M. King Hubbert examinó los datos de producción de petróleo de todos los principales países productores de petróleo del mundo (en ese momento).14 sept 2020

0

LA GUERRA DEL PETRÓLEO y GAS. DILEMA PARA LAS NACIONES. REDUCIR CONSUMO ? AUMENTAR PRECIOS ?

Guerra en Ucrania: ¿salvará el petróleo árabe al mundo de la subida de precios? Las sanciones a Rusia no funcionarán hasta que el mundo reduzca su consumo de petróleo y gas rusos. Pero es difícil hacerlo sin aumentar los precios. Los países de Oriente Medio podrían ayudar. Pero, ¿quieren hacerlo? Manifestantes contra la guerra de […]

0

Rusia y Ucrania: el efecto «catastrófico» de la Guerra sobre la Producción Global de Alimentos

Rusia y Ucrania: el efecto «catastrófico» de la guerra sobre la producción global de alimentos Emma Simpson Corresponsal de Negocios de la BBC           INFORME DE BBC MUNDO.

0

** MICROSOFT en EXPOAGRO. LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL AGRO. ÚLTIMOS AVANCES

Microsoft debuta en Expoagro Argentina, mostrando las últimas tecnologías digitales para el campo argentino La compañía cumple 30 años en Argentina y participará por primera vez en la feria más importante de la industria agrícola ganadera del país.El viernes 11 de marzo, Fernando López Iervasi, gerente General, cerrará la feria con la exposición “Innovar en […]

0

La invasión de Rusia a Ucrania ha disparado el precio entre 100% y 180% de los fertilizantes nitrogenados

La invasión de Rusia a Ucrania dispara hasta 180% el precio de los fertilizantesMarcel Morales Ibarra, director de Biofábrica Siglo XXI,México, dijo que el conflicto bélico ha detonado el desabasto de fertilizantes. Según comenta la organización Forbes, la invasión de Rusia a Ucrania ha disparado el precio entre 100% y 180% de los fertilizantes nitrogenados, […]

« Older Entries
Newer Entries »

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      Beca. Como Capacitarse en NANOTECNOLOGÍA. Nanomateriales Inorgánicos, Universidad Santo André,Brasil
      in Nano World
      at mayo 27th, 2022
    • 0
      FERTILIZANTES. Conflicto y Escasez. Búsqueda de Alternativas FERTILIZANTES. Conflicto y Escasez. Búsqueda de Alternativas
      in 1, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at mayo 27th, 2022
    • 0
      LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at mayo 26th, 2022
    • 0
      GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso
      in 1, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at mayo 24th, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores