Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

Equipos y Sistemas - Laboratorios y Gabinetes | 6 febrero, 2015 18:38

Características de rendimiento:
Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de la bomba
De marcha muy silenciosa
Necesita de mínimo espacio sobre la mesa del laboratorio
Extremadamente larga vida de la membrana, prácticamente libre de mantenimiento

Datos técnicos:a15
Número de cilindros / etapas 1 / 1
Máx. Capacidad de aspiración 50/60 Hz m3/h 0.7 / 0.85
Máx. Capacidad de aspiración 50/60 Hz cfm 0.4 / 0.5
Vacío final mbar/torr 100 / 75
Rango de temperatura ambiente (en funcionamiento) °C 10 – 40
Rango de temperatura ambiente zona almacenaje °C -10 – 60
Máx. Resistencia (contrapresión) (EX) bar 1.1
Conexión entrada (IN) Oliva DN 6/10 mm
Conexión salida (EX) Silenciador / G1/8
Capacidad de motor kW 0.04
Velocidad nominal 50/60 Hz min-1 1500/1800
Tipo de protección IP 40
Dimensiones (L x Ancho x Altura) mm 247 x 121 x 145
Peso kg 5.0
CE mark Sí
Artículos suministrados Bombas completamente montadas, listas para su uso, con manual

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores