Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BOLIVIA. SE DECLARA «LA DÉCADA DEL RIEGO». UN MILLÓN DE HA. Riego Tecnificado y Re-Uso del Agua

Actualidad - Izquierda, La Revista del Riego | 7 mayo, 2015 22:25

riego boliBolivia declarará el periodo 2015 – 2020 como «Década del riego». – El Gobierno Nacional remitirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley que declara “La Década del Riego” al periodo 2015 – 2020 para su consideración, sanción y promulgación prioritarias.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira López y representantes de los sectores agropecuarios lograron este acuerdo en las deliberaciones de la Mesa Nº 5 de la Cumbre Agropecuaria que tuvo lugar en Santa Cruz, el 21 y 22 de este mes.

Esa futura disposición legal sistematizará e intensificará las inversiones públicas y privadas en sistemas riego para incrementar en una superficie de un millón de hectáreas los cultivos bajo riego, además convertirá a Bolivia en centro productor de alimentos en la región.

Inversión en infraestructura
Al amparo de esa próxima ley, el Órgano Ejecutivo atenderá la demanda de los agropecuarios de cambiar el sistema de producción agrícola a secano por el de sistemas de riego con el fin de incrementar y diversificar la producción.

Los productores de arroz, los de hortalizas y los de frutas pidieron líneas de financiamiento para la implementación de los sistemas de riego, cosecha de agua, acceder a las modernas tecnologías para el manejo agronómico de suelos y la implementación de sistemas de cosecha de aguas.

El sector agrícola también tiene el propósito de incrementar al menos en un 50 por ciento la superficie de cultivos de riego tecnificado y con agua regulada. Para ello, solicitaron incentivos para la inversión privada a través de líneas de financiamiento para productores medianos y grandes. Demandaron también el fortalecimiento de sus organizaciones corporativas.

Programa Mi Riego
Por otra parte, los productores demandaron al Órgano Ejecutivo consolidar el programa MiRiego a través de la inversión pública. Solicitaron la culminación de varios proyectos de riego en diferentes municipios de Santa Cruz y La Paz.

En ese mismo marco de inversión pública, los productores demandaron al Gobierno la creación de programas de construcción de represas. Solicitaron una gestión de financiamiento y la definición de un mecanismo de implementación de esos proyectos.

Entre esas demandas, los agropecuarios también propusieron programas de tecnificación del riego, un programa de re-uso de aguas residuales y mineras en riego. Plantearon también la necesidad de contar con un monitoreo de la calidad de aguas subterráneas y superficiales. Inicialmente demandaron un inventario nacional de la cantidad y calidad de agua.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Previsión de Sequías

    Previsión de Sequías

    Para pequeñas y medianas producciones. Un equipo eficaz y económico. El mejor reaseguro. Carr
    Riego en Papas

    Riego en Papas

    Los sistemas Irristand y Amit. El Riego es uno de los factores que contribuyen al éxito y calidad de
    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores