Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BIO-REGENERACIÓN DEL SUELO. IMPORTANTE PREMISA DE ESTOS TIEMPOS. UNA NUEVA ETAPA, MÁS ALLÁ DE LA SIEMBRA DIRECTA. Una Reunión Científico-Práctica en San Juan, Argentina

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 2 julio, 2017 1:04

Nuevos paradigmas de la agricultura

La Agricultura que viene: BIO-regeneración del suelo. Está dirigido a productores agrícolas y a técnicos, el día 5 de julio de 2017, a partir de las 16.30 hs, en el Hotel Viñas del Sol se realizará bajo la organización de la Cámara de Comercio Exterior de San Juan.

Entre otras preguntas, siempre nos consultamos:

¿Por qué cada temporada es más costoso lograr el mismo resultado?

¿Qué significa calidad de suelo bajo esta visión?

¿Qué nuevas técnicas existen para conocer la calidad biológica de cada suelo?

¿Qué relación hay entre calidad biológica del suelo y las plagas y enfermedades?

¿Qué pasa cuando aplicamos biocidas de síntesis mal llamados «preventivos»?

¿Cuánto influyen los fertilizantes de síntesis en exceso en las enfermedades del cultivo?

¿Cómo mejorar la calidad biológica del suelo y bajar costos al mismo tiempo? y también

¿Qué nuevas técnicas hay para monitorear fácilmente el cultivo todo el año?
 

Todas estas inquietudes y las que surjan en el evento serán abordadas por los especialistas.

 

El programa

 

* 16.30 a 17.15 hs. Por el ingeniero Carlos Abecasis. Calidad biológica de suelos, la nueva mirada. Mejora de suelos y su impacto positivo en los costos. Impactos negativos por excesos de fertilizantes de síntesis química. Relación entre calidad biológica de suelos y patologías del cultivo. Nuevas y económicas herramientas de monitoreo del cultivo y suelo.

 

* 17.15 a 17.45 hs. Café.

 

* 17.45 a 18.30 hs. Disertante: Doctora María Victoria Salomón (Conicet). Bacterias promotoras de crecimiento vegetal (breve reseña de como funcionan y cuales son). Microorganismos del suelo una alternativa sustentable para el cultivo de la vid.

 

 * 18.30 a 18.45 hs. Conclusiones finales y cierre. 

 

Ingreso gratuito. Cupo limitado. Inscripción hasta el 4.7.17 en Cámara de Comercio Exterior de San Juan. info@cacex.org.ar. Tel: 264 4202142.

Diario De Cuyo

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores