Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Barrick demorará aún más la construcción del mayor proyecto minero del país

Secciones | 31 octubre, 2013 18:54

04Por problemas financieros y dificultades del lado chileno, la compañía canadiense frenará el desarrollo de Pascua Lama en San Juan; lo anunciaría hoy.

SAN JUAN.- En medio de una encrucijada financiera derivada de la caída del precio internacional de los metales, exigencias de sus inversores y problemas para avanzar con la obra del lado chileno, la canadiense Barrick, a cargo del proyecto Pascua Lama (la primera iniciativa binacional y la mayor en construcción a nivel local), anunciaría hoy que demorará el avance de las obras que lleva adelante en la provincia de San Juan.

 

Fuentes de trato frecuente con la empresa, sin embargo, sostuvieron que la compañía no frenará el proyecto ni abandonará el país, como indicaron algunas versiones que circularon en los últimos días en la provincia. Más aún: sostuvieron que la ralentización del proyecto tiene como objetivo salvarlo antes que suspenderlo.

 

Barrick anunciará hoy en Canadá los resultados financieros globales del tercer trimestre, algo que generó ansiedad en la provincia. Con esta publicación, se espera con temor algún anuncio que podría impactar negativamente en la economía sanjuanina.

 

La minera ya había lanzado señales de alerta con respecto a su crisis financiera. A eso se sumó el revés judicial impuesto por la Corte de Apelaciones de Copiapó, en Chile, ante la presentación de pueblos originarios, que obligó a la empresa a realizar un conjunto de obras ambientales antes de continuar con el proyecto del lado chileno.

 

El plan original de Barrick disponía que la construcción de Pascua Lama demandaría unos 4000 trabajadores. El año pasado, la empresa aceleró sus planes y llegó a tener 11.000 personas trabajando. Ese número se redujo, hoy, a unos 6000 empleados.

 

El primer cronograma, además, indicaba que a estas alturas ya debía estar produciendo oro. Por aumentos de costos, sin embargo, la empresa extendió los plazos originales. La última información que difundió estipulaba que el proyecto comenzaría a funcionar a mediados de 2016.

 

PREOCUPACIÓN PROVINCIAL

 

De acuerdo con fuentes de la provincia, los despidos comenzaron de manera masiva en la contratista Fluor-Techint, la UTE conformada para la construcción del emprendimiento, hecho que surgió después de que Barrick asumiera que se le habían disparado los costos de obra y que su avance no había sido significativo.

 

El lunes, Sergio Uñac, vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo durante la recuperación del gobernador José Luis Gioja, acompañado por los ministros de Minería, Felipe Saavedra, y de Infraestructura, José Strada, estuvieron en Buenos Aires tratando de encontrar una solución al conflicto.

 

Una fuente de la gobernación sanjuanina, que pidió reserva de su nombre, sostuvo que hubo intensas negociaciones entre el gobierno provincial, el nacional y la compañía en los últimos días. Puntualizó que la situación es grave, pero advirtió que no cree que se anuncie la suspensión del proyecto, por lo menos hoy.

 

Ayer, al terminar la misa por los 30 años de democracia, Uñac se refirió al tema brevemente, y dijo: «No hay que adelantarse. Es cierto que el nivel de actividad ha bajado, junto al precio del oro o a la acción de la empresa». A pesar de esas variables, «en ningún momento se habló de la caída de la actividad, y se hará lo necesario para mantenerla», aseguró. Las declaraciones se dieron después de que el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, asegurara que «Lama estará paralizado, al menos, hasta fines de 2015».

 

En la misma línea se expresó Fabrizio Benedetti, presidente de Casemi (la cámara de empresas de servicios mineros nacional), quien manifestó su preocupación porque hasta el momento ya se han perdido 8000 puestos de trabajo, una cifra que no confirmaron desde otros sectores involucrados con el proyecto. En declaraciones a Radio Sarmiento, Benedetti aseguró que «la situación es real. Barrick está pasando por un problema de refinanciamiento y esto, sumado al valor del oro, hizo que la empresa pierda financiamiento para el proyecto binacional. La empresa está tomando la decisión de parar la construcción del proyecto y dejarlo para más adelante», agregó.

 

Según trascendió de fuentes oficiales, Barrick está en una situación financiera difícil, lo que la llevó a cerrar 12 de los 27 locaciones en las cuales construye o explota.

 

Ayer, personal agremiado en la construcción cortó la ruta que va de la localidad de Tudcum a los yacimientos mineros para reclamar por la vigencia de las actividades.

 

Lo concreto es que entre Lama y Veladero hay aproximadamente 15.000 trabajadores que dependen del anuncio que mañana haga la minera canadiense. Mientras tanto algunas empresas ligadas a la provisión de servicios ya empezaron a despedir personal..

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      *****ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA». Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA».
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at marzo 17th, 2023
    • 0
      ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at marzo 16th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores