Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Avispa Sirex Noctilio. Hacia su Control Biológico

Medio Ambiente | 20 julio, 2013 19:14

avispa888383dCHILE- SUR -Para evitar la propagación de esta plaga de los bosques, se inoculó un controlador biológico que afecta la reproducción del insecto, según lo dio a conocer el ingeniero agrónomo Rodrigo Ther.

SAG inoculará 1.600 árboles para evitar propagación de la avispa de la madera en el Biobío

 Se realizará con un controlador biológico destinado a eliminar y evitar la propagación de la avispa.

 La avispa taladradora de la madera afecta principalmente a los bosques que no han tenido un buen plan de manejo sanitario, causando daños en el potencial productivo de las especies.
 
En la región la avispa sirex noctilio está presente en las provincias de Concepción, Ñuble y Biobío, siendo esta última donde se encuentra en mayor número, especialmente en el sector del Alto Biobío y Loncopangue.
 
Para evitar la propagación de esta plaga, el SAG inoculó un controlador biológico que afecta la reproducción del insecto, según lo dio a conocer el ingeniero agrónomo Rodrigo Ther, encargado de protección agrícola y forestal del organismo.

Por último, Ther solicitó a la comunidad seguir las indicaciones para evitar que aumente el número de árboles dañados por esta plaga que causa severas malformaciones, muerte de las especies débiles y también contamina predios sanos.

Tags: arbol, arboles, avispa, avispa sirex, ciencia, ciencias, deforestacion, diario, forestal, forestal mundial
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores