Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARSÉNICO: LA PUNTA DE UN OVILLO… Secuencian Genoma Completo de Bacteria Resistente

3, Salud y Control, Secciones | 20 mayo, 2015 21:29

Extraída de un pozo de agua clausurado, investigadores tucumanos identificaron los genes que le permiten a ese microorganismo metabolizar ese compuesto tóxico.

(20/05/2015 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Desde un pozo de agua clausurado en una comuna del noroeste de Tucumán, científicos de esa provincia aislaron una joya: una cepa bacteriana resistente al arsénico que, en el futuro, podría ayudar a diseñar tecnologías orientadas a prevenir la contaminación por ese tóxico.

Así lo revelaron investigadores de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI), una institución dependiente del CONICET con sede en San Miguel de Tucumán.

“El estudio de esta bacteria podría servir, en el futuro, para desarrollar técnicas orientadas a eliminar arsénico de ambientes contaminados en cuerpos de agua o también a través de dispositivos de potabilización”, dijo a la Agencia CyTA la líder de la investigación, la doctora Marcela Ferrero, jefa del Laboratorio de Microbiología Ambiental del PROIMI y docente de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán.

El microorganismo en cuestión pertenece a la especie Brevibacterium linens, causante habitual del olor de pie en humanos y utilizada también para la fermentación de ciertos quesos. Pero la cepa estudiada, AE038-8, fue extraída de un pozo de agua que se usaba para beber, cocinar, hidratar a los animales y regar, y cuyo contenido de arsénico total excedía 200 veces el valor límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo podía vivir la bacteria en ese entorno? Mediante el empleo de técnicas de laboratorio de punta, los investigadores de PROIMI identificaron los genes microbianos involucrados directa e indirectamente en la tolerancia y detoxificación de compuestos del arsénico. La secuencia completa del genoma fue publicada en “Genome Announcements”, una revista científica de la Asociación Estadounidense de Microbiología.

Aunque el arsénico es el veneno favorito de las novelas policiales, su acción en vastas zonas de Argentina es más insidiosa: cuando se acumula de manera progresiva en el organismo a partir de la ingestión de agua contaminada produce hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), una enfermedad que en algunos casos puede ocasionar lesiones en órganos internos y cáncer.

El estudio también contó con la participación de la licenciada  Daniela Maizel, tesista doctoral de CONICET en el Departamento de Biología Celular y Farmacología de la Universidad Internacional de Florida, en Estados Unidos, bajo la dirección del doctor Barry Rosen. Y fue financiada con una beca BEC.AR del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

arsenico tucueman

Pozo en Tucumán donde se aisló la bacteria resistente al arsénico.

 

La doctora Marcela Ferrero, jefa del Laboratorio de Microbiología Ambiental del PROIMI y docente de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, encabezó el estudio que permitió secuenciar el genoma de la bacteria resistente al arsénico.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores