Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARGENTINA. POR DECRETO, 2017 SERÁ EL AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Actualidad - Izquierda, Energias Nuevas | 4 enero, 2017 17:51

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 9/2017 en el que declara a 2017 como el «Año de las Energías Renovables».

La disposición, firmada por el presidente Mauricio Macri y por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; dispone que toda la documentación oficial de la administración pública nacional, tanto centralizada como descentralizada, lleve la leyenda “2017 – Año de las Energías Renovables”.

Difusión

Además, el Ejecutivo “auspiciará actividades, seminarios, conferencias y programas educativos que contribuyan a la difusión en el país de diferentes aspectos relativos al desarrollo y uso de las energías renovables”, establece el decreto.

Desde el Gobierno invitan a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a esta iniciativa.

Fuentes renovables

En los considerandos, el Gobierno sostiene que esta medida está en línea con el «Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica», que apunta a lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el 20 por ciento del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025.

«La búsqueda de la diversificación energética mediante fuentes limpias, se ha tornado una política de estado, en línea con los compromisos asumidos por la República Argentina con la adopción del ‘Acuerdo de París’, celebrado en el marco de la COP21, y aprobado por la Ley N° 27.270», agrega el Gobierno en los fundamentos.

En ese sentido, destaca los beneficios de las energías renovables, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y otros gases nocivos que están asociados al uso de combustibles fósiles; en segundo lugar, la seguridad energética al no depender de otros países para el aprovisionamiento de energía; y por último, la creación de empleos locales calificados tanto para la instalación como para la fabricación de componentes y equipamiento, así como también para la provisión de servicios de mantenimiento.

«Durante el año 2017, se prevé avanzar en la realización de las obras necesarias para comenzar a disfrutar de nuevas fuentes de energía limpia y amigable con el ambiente, que resultan indispensables para el desarrollo del país», agrega el texto normativo.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores