Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ARGENTINA. IDENTIFICAN NUEVA ESPECIE DE ESCORPIÓN

Actualidad - Derecha, Noticias | 14 octubre, 2017 0:41

 

Identifican nueva especie de escorpión que sólo habita en Corrientes

Un grupo de investigadores, entre ellos de la UNNE y CONICET, identificó y registró una nueva especie de escorpión, Tityus curupí, que sólo habita en el Paraje Tres Cerros, de la provincia de Corrientes. Representa un nuevo aporte al conocimiento de esta reserva natural donde habita una gran cantidad de flora y fauna singular.

El Paraje Tres Cerros es una zona aislada, de baja altura montañosa, ubicada en la provincia de Corrientes, compuesta por tres colinas aisladas rocosas de 150-180 m de altitud de rocas de tipo arenisca de cuarzo.

Debido a sus diferentes condiciones ambientales con respecto a sus áreas circundantes, estas colinas se consideran «islas biogeográficas», es decir, un refugio aislado donde habita una gran cantidad de flora y fauna singular. Entre ellas se encuentran varias especies endémicas de plantas y pequeños invertebrados y vertebrados, que habitan exclusivamente en las elevaciones rocosas del Paraje Tres Cerros y en ningún otro lugar del mundo.

Tityus curupi, según lo descrito por los investigadores, es una especie que pertenece al complejo de especies boliviano. Este complejo presenta una peculiar distribución, con 14 especies descritas que ocurren en altitudes intermedias de los Andes desde Ecuador a Argentina y sólo una especie en las llanuras del sur de Brasil y Uruguay, especie conocida como Tityus uruguayensis.

 

 

La morfología de T. curupi  es muy similar a la de su pariente más cercano, T. uruguayensis, por lo cual los investigadores decidieron abordar la descripción de T. curupi realizando una descripción comparada con su pariente del Uruguay desde diferentes puntos de vista: una descripción morfológica, un análisis citogenético y otro molecular de delimitación de especies.

“La descripción de Tityus curupí es de suma importancia porque incrementa el conocimiento sobre las especies endémicas del Paraje Tres Cerros y revela el potencial para el futuro hallazgo y descripción de nuevos endemismos” explica el doctor Rodrigo Cajade, investigador del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE y del CONICET.

El sitio natural de estudio. Sobre la importancia de los trabajos que se están realizando en el Paraje Tres Cerros, el doctor Cajade graficó que “los cerros son laboratorios evolutivos donde las rocas son el motor de vida y evolución. Durante muchos años esos laboratorios permanecieron desconocidos a la ciencia y hoy hemos abierto las puertas y hallado un lugar único que reconstruye la historia biológica y geológica de la región”.

Agregó que «erigidos sobre la superficie desde hace millones de años, estos cerros han sido testigos de diversos acontecimientos que provocaron grandes cambios ambientales. Imagínese que pudiera asistir a un cortometraje que resumiera gran parte de la historia de la vida y naturaleza de Corrientes. Ese film puede usted verlo en los ecosistemas rocosos del Paraje Tres Cerros”.

El investigador de la UNNE destacó que la descripción de Tityus curupí “representa el espíritu multifocal, interdisciplinario e interinstitucional que profesa el trabajo de gestión de la naturaleza que la UNNE desarrolla en el área”.

Diario Chaco

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    PREFABRICADA DE CARTÓN. Una Idea Europea. Diseño Moderno

    PREFABRICADA DE CARTÓN. Una Idea Europea. Diseño Moderno

    Los amigos de la Universidad de Colombia,Manizales,(ver nota), han ideado unas casas de cartón p
    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Paneles Acusticos Antison

    Paneles Acusticos Antison

    El revestimiento Acustico ANTISON® constituye la herramienta ideal para tratar las perturbaciones so
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores