Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Argentina: EMERGENCIA AGROPECUARIA. 64 LOCALIDADES DE PROV. DE BUENOS AIRES. Los Pequeños Productores

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 31 agosto, 2015 20:43

La asistencia es para campos de más de 60 partidos bonaerenses afectados por las inundaciones. Las medidas incluyen beneficios financieros y la declaración de la emergencia agropecuaria a raíz de esta situación.
Emergencia agropecuaria en 64 municipios

El Gobierno nacional anunció hoy que a raíz de las recientes inundaciones se declarará, a partir de mañana, la emergencia agropecuaria en 64 localidades de la provincia de Buenos Aires, con beneficios impositivos y financieros que rondarán los 600 millones de pesos para auxiliar a los damnificados.

“A partir de mañana se declarará la emergencia agropecuaria en 64 municipios de la provincia de Buenos Aires”, señaló el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.

Kicillof realizó este anuncio acompañado por el gobernador bonaerense y candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli; su compañero de fórmula, Carlos Zannini; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Coordinación y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez.

El ministro recordó que «la lluvia afectó, de manera inusual, a 1.170.000 hectáreas, y frente a esta realidad serán beneficiados los productores que tengan más del 50 por ciento del campo anegado”.

Según detalló Kicillof, los beneficios impositivos sumarán unos 40 millones de pesos por deducciones del Impuesto a las Ganancias y suspensión de juicios de ejecución fiscal, entre otras medidas.

Además, desde el punto de vista financiero, el Banco Nación anunciará medidas complementarias a las ya implementadas por el Banco Provincia de Buenos Aires, que prevén «prórroga de vencimientos y suspensión del cobro de acreencias».

“Estamos anunciando beneficios por aproximadamente 200 millones de pesos a lo que se suman 400 millones de organismos internacionales para ayuda a los productores agropecuarios que han sufrido por las inundaciones”, indicó el ministro.

En tal sentido, añadió que «recibiremos apoyo financiero de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por sendos préstamos de 20 millones de dólares».

«Si bien estos créditos deben aprobarse y eso demora unos meses, en el caso de la CAF ya se presentaron los papeles, está el compromiso, y en consecuencia se empezará a ejecutar de inmediato», explicó Kicillof.

El titular del Palacio de Hacienda añadió que junto con la Federación Agraria Argentina (FAA) “se ha revisado la situación de los pequeños productores”, e indicó que “muchas de estas medidas tienen en cuenta su situación especial”.

Por su parte, el ministro Casamiquela detalló que, además de estas medidas, desde los primeros días de las inundaciones funcionarios de su cartera «han estado en contacto con representantes de los municipios bonaerenses damnificados y decidimos la compra de 400 toneladas de alimento para ganado».

Finalmente, Daniel Scioli agradeció al Gobierno Nacional «en nombre de los pequeños productores», e instó a llevar adelante un «abordaje integral para ayudarlos», al tiempo que se avanza con «la readecuación de las cuencas hídricas».

En un comunicado de prensa lanzado simultáneamente a los anuncios, la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) resolvió otorgar, mediante la Resolución 151/2015, un plan de facilidades de pago a tasa cero de los derechos y tasas correspondientes, estableciendo un mecanismo eficaz en busca de disminuir los efectos adversos y demás perjuicios que estos fenómenos climáticos les han generado.

«Esta decisión se enmarca dentro de las medidas que el Gobierno Nacional ha venido tomando con respecto a los afectados por las inundaciones y alcanza a los permisionarios y prestadores que estén constituidos como Cooperativas o revistan calidad de Micro, Pequeña y Mediana empresa», señala la información.

Con el lanzamiento de estas facilidades de pago, el organismo permitirá que los permisionarios del espectro radioeléctrico y los prestadores de servicios TIC puedan afrontar sus obligaciones.

El beneficio alcanzará a los siguientes municipios bonaerenses: San Antonio de Areco, Arrecifes, Berisso, Roque Pérez, Moreno, Pilar, Escobar, Exaltación de La Cruz, Baradero, Zárate, Luján, Campana, Navarro, Salto, San Vicente, General Belgrano, Pila, Lobos y La Matanza.

La nómina se completa con Cañuelas, Carmen de Areco, Saladillo, Ayacucho, Chivilcoy, Mercedes, Lomas de Zamora, Quilmes, 9 de Julio, 25 de Mayo, General Rodríguez, Rauch, Tordillo, Tres de Febrero, Tigre, Chacabuco, Pergamino, San Miguel del Monte y Esteban Echeverría.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores