Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Alimentos y Procesos. PREVIENEN POR LA PRESENCIA DE ACRILAMIDA EN ALIMENTOS

Alimentos y Procesos, Secciones | 4 septiembre, 2018 2:08

Estudio advierte los peligros de un compuesto químico presente en berlines y pasteles. Contienen  un compuesto llamado acrilamida, el cual se descubrió que en altas cantidades es causante de cáncer en animales.

Uno de los alimentos tradicionales de las pastelerías nacionales es el berlín. Sea con manjar, mermelada o crema pastelera, es uno de los favoritos de los paladares locales. Sin embargo, por uno de sus ingredientes, también es uno de los que puede afectar más a la salud de los chilenos.

Los resultados de un estudio del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica,,Santiago de Chile,   indican que el berlín es alto en un compuesto altamente cancerígeno llamado acrilamida.
Según la FDA, agencia del gobierno norteamericano responsable de la regulación de alimentos y medicamentos, la acrilamida “es un compuesto químico que puede formarse en algunos alimentos —principalmente en los de origen vegetal— durante los procesos de cocinado a altas temperaturas, como freír y hornear”.

La agencia agrega que se descubrió que altos niveles de este compuesto causan cáncer en animales, y por esto, científicos creen que también es probable que sea causante de cáncer en las personas.

La acrilamida está presente en papas, cereales, café, galletas, frutos secos, entre otros alimentos. En el caso de los pasteles, estaría en menor cantidad en comparación con las papas fritas o las galletas, pero su alta ingesta lo vuelve de gran importancia en la dieta de los chilenos.

En este estudio, realizado con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, indica que un berlín puede tener 138 microgramos de acrilamida por kilo, una cantidad lejana a la de otros pasteles como el küchen y el pie de limón (83 y 78 microgramos, respectivamente).

Franco Pedreschi, profesor de Ingeniería UC y líder del estudio, destacó que también se analizó la dona, pastel extranjero similar al berlín, que arrojó cifras alarmantes del peligroso compuesto: “La medición de este alimentó arrojó 298 microgramos de acrilamida por kilo, más del doble que el tradicional berlín chileno”, apuntó.

Mientras tanto,  aún no se han aplicado exigencias para mitigar los peligros de la acrilamida, Pedreschi señala que en la Unión Euorpea ya existe una nueva regulación que establece medidas graduales para que las empresas bajen los niveles de este compuesto, especialmente en alimentos para bebés.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores