Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ALIMENTOS y PROCESOS. EL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y LA «LATENCIA SANA» DE FRUTAS Y VEGETALES

Actualidad - Derecha, Alimentos y Procesos | 14 noviembre, 2014 21:29

Aproximadamente un tercio de los alimentos cultivados en la actualidad no llegan al mercado. Producciones de todo tipo se pierden en deterioro y enfermedades, la mayoría producidas por los medios de transporte, almacenamiento y otras cuestiones logísticas.
Como resultado, cientos de millones de personas sufren de hambre – pero no debe ser así, gracias a la invención de Pimi Agro de Israel. Dice Nimrod Ben Yehuda, presidente ejecutivo y cofundador de Pimi: “aplicando una fórmula basada en peróxido de hidrógeno con algunas adiciones importantes, las frutas y los vegetales permanecerán frescos y viables durante 10 semanas, cortando significativamente las pérdidas por pudrición y deterioro durante el proceso de transporte”.
Suena como una afirmación fantástica, pero Pimi lo puede demostrar a través de los extensivos estudios científicos que la compañía realizó en la última década. Los estudios fueron lo suficientemente persuasivos para las autoridades de agricultura y alimentos del mundo, incluyendo EE.UU., Reino Unido, Alemania, Australia, China, y otros países, quienes aprobaron el método de preservación natural, zero-químicos de Pimi.

Asimismo, fueron suficientemente convincentes para Wal-Mart y SunPacific, una de los mayores minoristas en América, y el segundo uno de los mayores exportadores de cítricos, quienes condujeron pruebas de campo a gran escala con la tecnología Pimi, con la mirada puesta en la concesión de licencias para el uso diario, dijo Ben-Yehuda “Nosotros hablamos con Wal-Mart acerca de cómo serían los productos tratados con nuestros productos. No son orgánicos, pero son mucho más saludables que los productos ordinarios, además de tener una vida útil mucho más larga, y fuera de ello, los agricultores pueden reducir notoriamente el uso de fungicidas”. 

Fuente: No Camels

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Search

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    NOVEDADES

    • San Juan, Argentina, prepara una Fábrica de Paneles Fotovoltaicos
    • Carne artificial 100% de vaca, pero sin vacas? Avanza la Idea…
    • Moscas en Tambos y Feedlots. En USA Proponen una Idea Original para su Control
    • ESCASEZ DE VACUNAS. Europa se Contacta con China
    • MÉXICO y COVID. IMPORTANTE APORTE DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores