Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Alerta. Atún Enlatado con Exceso de Mercurio. Producido en Colombia

Actualidad - Izquierda, Alimentos y Procesos | 3 noviembre, 2016 0:06

Alerta por hallazgo de otro lote de atún enlatado con exceso de mercurio – COLOMBIA . Noviembre 02, 2016, 22:40 (GMT + 9)

 

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta por el hallazgo de otro lote atún enlatado en el que se detectó una concentración de mercurio superior a la permitida por la ley.

Se trata de un lote de 12.320 latas de atún elaboradas por la empresa Gralco S.A.para la cadena de supermercados Carulla, distribuidas mayormente en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira.

La muestra examinada de “lomitos de atún al natural en aceite”, tomada en el almacén Carulla de La Visitación, en Medellín (Antioquia),  presentó “niveles de mercurio que corresponden a un valor de 2,0 mg/kg, incumpliendo la resolución 122 de 2012, la cual establece un límite permitido de 1,0 mg/kg”, precisó el Invima.

A raíz de estos resultados, el Instituto ha establecido actividades de vigilancia y control al establecimiento procesador, incluyendo la búsqueda y el decomiso del lote en cuestión.

El Invima recomienda a los consumidores que hayan adquirido el producto verificar que el número del lote no corresponda con el “GD208 3281” y que en caso de que concuerde, eviten el consumo.

La cadena de supermercados Carulla aseguró que retirará las latas de atún afectadas.

“Para Carulla la salud y la confianza de sus clientes, al igual que el cumplimiento de la normatividad vigente, es lo más importante. Una vez conocida la alerta del Invima, Gralco S.A. notificó del hallazgo a la compañía y de inmediato se dio la instrucción de recolección del producto de los puntos de venta. Invitamos a que si algún cliente tiene un producto del lote referido (GD208-3281), se acerque a nuestros puntos de venta y procederemos al cambio del mismo”, dijo la empresa a través de un comunicado.

En tanto, la compañía de alimentos Van Camps manifestó este martes, en relación con el hallazgo de niveles de mercurio mayores al límite establecido en dos lotes de atún enlatado de su marca, que este tema está rodeado de informaciones imprecisas y exageración.

A través de una nota de prensa, la marca Van Camp’s aseguró que su atún no está contaminado, ya que “el mercurio es un elemento natural que está y siempre ha estado presente en todos los pescados en mayor o menor medida, y cualquier atún enlatado, fresco y congelado en el mundo contiene mercurio”.

“No hay riesgos para las personas por el consumo de las latas de atún señaladas. Los beneficios del consumo de atún, gracias a su alto contenido de proteínas, grasas buenas, vitaminas y minerales –como el selenio– superan ampliamente cualquier contraindicación que pudiera generarse por el contenido de mercurio. De hecho, es recomendado ampliamente por organismos como la OMS y la FDA. Esto ha sido reafirmado también por el director del Invima en sus intervenciones en los medios de comunicación”, señaló  la compañía en el  comunicado.

Copyright 1995 – 2016 Fish Info & Services Co.Ltd| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores