Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

AGUAS MINERALES EMBOTELLADAS: BACTERIAS PELIGROSAS. Llamado de Atención. (Ag.Cyta Instituto Leloir )

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 10 abril, 2015 1:47

Recomiendan controlar fuente de origen de aguas minerales.

Científicos identificaron la presencia de bacterias potencialmente peligrosas en productos que se venden en Brasil. Y llamaron a implementar una vigilancia bacteriológica molecular periódica.(06/04/2015 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Aunque se suele pensar que no existe fuente de agua más segura que la mineral envasada, un nuevo estudio brasileño abre un llamado de alerta: se hallaron bacterias potencialmente riesgosas en dos de cinco marcas de productos analizadas.

El hallazgo tuvo lugar en botellas que se vendían en un mercado del interior del estado de San Pablo, pero los autores creen que las empresas de todos los países deberían implementar una vigilancia bacteriológica molecular periódica que incluya desde la fuente de origen hasta el proceso de embotellamiento y el almacenamiento.

Las aguas minerales tienen bacterias que provienen del ambiente del cual son extraídas, y, una vez embotelladas, ya no pueden adquirir o perder microorganismos. “Por eso es importante realizar vigilancia microbiológica en el agua directamente en la fuente de origen previo al embotellado, así como tomar las precauciones necesarias con la higiene en todo el proceso de fabricación”, dijo a la Agencia CyTA-Leloir la autora principal del estudio, la doctora María Fernanda Falcone-Dias, de la Universidad del Estado de San Pablo, quien realizó su posdoctorado desde el 2013 al 2014 en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA.

En el estudio, que fue publicado en la revista PLoS-One, Falcone-Dias y sus colegas reportaron encontrar en las aguas gérmenes como Mycobacterium gordonae, Ralstonia picketti y Burkholderia cepacia, que pueden causar infecciones en individuos vulnerables, principalmente en pacientes con fibrosis quística. El 90 por ciento de los microorganismos aislados mostraron resistencia a 17 de 19 antibióticos examinados, y la investigadora teme que puedan transmitir sus genes de resistencia a otras bacterias ya presentes en el organismo del consumidor.

De acuerdo a un reciente informe de la consultora Transparency Market Research, el mercado global de aguas envasadas (incluyendo aquellas con gas y las saborizadas) alcanzó los 157 mil millones de dólares en 2013 y va a casi duplicar esa cifra para 2020.

En una ciudad de Brasil, los autores del estudio detectaron bacterias potencialmente riesgosas en muestras  de dos de cinco marcas de agua mineral envasada. Recomiendan implementar una vigilancia bacteriológica molecular periódica.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores