Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

AGRICULTURA FAMILIAR. RENOVANDO LOS «CINTURONES VERDES»

Actualidad - Derecha | 14 julio, 2014 21:54

AGRICULTURA FAMILIAREl INTA,Argentina, apuesta a la agricultura en las zonas urbanas Con AMBA Sur, una nueva oficina de desarrollo local en el sur bonaerense, el instituto refuerza su presencia en las áreas periurbanas, donde se producen 1,3 millones de alimentos frescos.

La facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora será la sede de una nueva unidad de desarrollo local del INTA, dependiente de la estación experimental del instituto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de una de las regiones más pobladas de la Argentina, con 13,7 millones de habitantes y 1,8 millón de hectáreas productivas.

Desde esa nueva unidad, AMBA Sur, mediante la articulación con distintos municipios, el INTA refuerza su apoyo a los agricultores de zonas periurbanos, donde se producen 1,3 millones de alimentos frescos.“Apuntamos a trabajar en toda el área periurbana y contribuir al desarrollo de la agricultura familiar, que representan al 65% de los productores del país y el 20% del PBI agropecuario”, dijo Daniel Somma, director del Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA. Además, destacó el trabajo interinstitucional entre la universidad, el Senasa, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el municipio de Lomas de Zamora.

Al respecto, Somma explicó que “tanto desde el INTA como desde las demás instituciones, se trabaja no sólo para mejorar las condiciones de producción, sino también las condiciones de vida de los productores familiares y es por este motivo que se trabaja en tener más puntos de contactos con ellos”.De acuerdo con Gustavo Tito, director del AMBA, la nueva oficina “estará enfocada en trabajar para generar más y mejor soberanía alimentaria y fortalecer el sector de la agricultura familiar”.

En esa línea, considero que “este nuevo espacio de contacto con los productores, se suma para seguir consolidando las actividades que se vienen llevando a cabo en las áreas urbanas y periurbanas de Buenos Aires, tanto del INTA, como de las demás instituciones del Estado”.“Apuntamos a trabajar en toda el área periurbana y contribuir al desarrollo de la agricultura familiar, que representan al 65% de los productores del país y el 20% del PBI agropecuario”, dijo Daniel Somma. AMBA Sur La Oficina de Desarrollo Local AMBA Sur fue nombrada en homenaje al médico veterinario Néstor Carou, quien fue consejero en distintas unidades del INTA y responsable de la División de Aplicaciones Agropecuarias de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). AMBA Sur está ubicada la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en un espacio cedido por la casa de estudios.

Desde esta oficina se brindará asistencia a los productores apuntando al mejoramiento de los diferentes sistemas productivos, con técnicas sustentables de bajo impacto ambiental apropiadas a la agricultura familiar.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Modernas Instalaciones Logísticas
      in Actualidad - Derecha, Distribución y logística, Ingeniería Mundial
      at enero 14th, 2021
    • 0
      MINIMÓDULOS SOLARES. Aprovechar la Nueva Tecnología MINIMÓDULOS SOLARES. Aprovechar la Nueva Tecnología
      in 3, Energias Nuevas, Secciones
      at enero 14th, 2021
    • 0
      Cómo mantener un coche eléctrico Cómo mantener un coche eléctrico
      in 1, Electromóviles, Secciones
      at enero 14th, 2021
    • 0
      USA. VOTARON POR JUICIO POLÍTICO
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at enero 13th, 2021
    Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores