Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

GANADO sin METANO ? . Fué Aprobado Nuevo Aditivo

3, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 8 abril, 2022 22:54

La UE aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano emitido por las vacas
Este suplemento ayudará a disminuir en un 20 % o 35 % las emisiones de este gas de efecto invernadero que emiten los rumiantes al eructar.

Además, es seguro tanto para los animales como para los consumidores y no afecta a la calidad de los productos lácteos.

SINC 
 CEST

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron  la comercialización en la Unión Europea de un innovador aditivo para piensos. El producto, que contiene 3-nitrooxipropanol, ayudará a disminuir la emisión de metano −un potente gas de efecto invernadero− procedente de las vacas.

Se calcula que este innovador producto reducirá las emisiones de metano de las vacas lecheras entre un 20 % y un 35 %

Se calcula que este fármaco reducirá las emisiones de metano de las vacas lecheras entre un 20 % y un 35 %, sin afectar a la producción. Su uso “es seguro para las vacas y los consumidores, y no afecta a la calidad de los productos lácteos”, afirma la Comisión.

La Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha declarado que “la innovación es fundamental para el éxito del cambio hacia un sistema alimentario más sostenible. La UE sigue siendo líder en la garantía de la seguridad alimentaria, al tiempo que se adapta a las nuevas tecnologías que pueden hacer más sostenible la producción de alimentos”.

Lucha contra el cambio climático
El producto fue sometido a una rigurosa evaluación científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), que concluyó que es eficaz para reducir las emisiones de metano de las vacas destinadas a la producción de leche. Una vez se adopte la decisión, prevista para los próximos meses, el aditivo para piensos será el primero de este tipo disponible en el mercado de la UE.

Las emisiones de la ganadería representan aproximadamente un tercio de las emisiones de metano de origen humano

“La reducción de las emisiones de metano relacionadas con la agricultura y la ganadería es fundamental en nuestra lucha contra el cambio climático y la aprobación es un ejemplo muy elocuente de lo que podemos conseguir con las nuevas innovaciones agrícolas”, subrayó la experta.

Un informe de 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) concluyó que las emisiones de la ganadería, procedentes del estiércol y de las emisiones gastrointestinales, representan aproximadamente un tercio de las emisiones de metano de origen humano.
Fuente: Comisión Europea
Derechos: Creative Commons.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores