Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

2021. CHINA PRODUCIRÁ SUS PROPIAS SEMILLAS

2, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 3 enero, 2021 14:20

Un MacroPlan Tecnológico para Garantizar sus Insumos Agrícolas

China toma medidas para garantizar la seguridad de los cereales, dijo el ministro Tang Renjian.

BEIJING, 3 ene (Xinhua) – China promoverá la innovación tecnológica en la industria de semillas y mejorará la conservación de las tierras agrícolas en 2021 para garantizar la seguridad de los cereales, dijo el ministro de Agricultura del país.

Al llamar a las semillas el «chip» de la agricultura, Tang Renjian, ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, prometió hacer del desarrollo de la industria de semillas una tarea importante de la modernización agrícola y rural del país.

Tang instó a los avances tecnológicos en semillas, y pidió esfuerzos para fortalecer el establecimiento de bancos de semillas, la base de la innovación en la industria de las semillas.

La reserva actual de germoplasma de cultivos de China almacena 440.000 piezas de recursos agrícolas. En 2021 se pondrá en funcionamiento una nueva reserva de germoplasma de cultivos capaz de almacenar 1,5 millones de piezas de diversos cultivos, con la capacidad de reserva más alta del mundo.

Además de impulsar la industria de las semillas, Tang destacó los esfuerzos para la conservación de las tierras agrícolas para garantizar la producción de cereales.

La tierra cultivable total no será inferior a 1.800 millones de mu (120 millones de hectáreas), una línea roja establecida por el gobierno chino, y se deben hacer esfuerzos para evitar el uso de la tierra cultivable para fines no agrícolas, dijo Tang.

China busca convertirse en productor

China ha agregado 80 millones de mu de tierras agrícolas de alto nivel que pueden garantizar rendimientos de grano estables a pesar de las sequías o las lluvias excesivas en los últimos dos años.

El país planea agregar 100 millones de mu de esas tierras agrícolas en 2021, un aumento del 25 por ciento en comparación con el año anterior, según Tang.

Tags: china semillas
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multi7
    mul6
    multi4
    multi5

    No te pierdas

    • LA ARGENTINA YA PRODUCE LA VACUNA SPUTNIK V. FINALIZARON EL PRIMER LOTE DE 21.000 DOSIS. ENVIADO AL CONTROL DE CALIDAD
    • EL SALVADOR. CORONAVIRUS.  El Salvador utilizará a perros policías para detectar casos de coronavirus
    •  ISES Solar World Congress 2021  (SWC 2021)
    • ROBOT PARA CIEGOS. Guiado por GPS. Proyectos de Ingeniería en Brasil
    • GRAFENO. SUS USOS y PREVENCIONES

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores