Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BRASIL. ASUMIÓ LULA.»NO VAMOS A TOLERAR LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE»

Actualidad - Izquierda, Medio Ambiente | 1 enero, 2023 21:06

El recién investido presidente de Brasil prometió que protegerá la Amazonía de la deforestación ilegal y tomará en cuenta el conocimiento de los pueblos indígenas, dos medidas totalmente opuestas a las de su antecesor.

     INFORME DE DEUTSCHE WELLE   DW

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo este domingo (01.01.2023) un fuerte alegato en defensa del medioambiente en su primer discurso en el cargo y prometió acabar con la deforestación ilegal en la Amazonía y proteger a los pueblos indígenas.

«No podemos admitir que (la Amazonía) sea una tierra sin ley, no vamos a tolerar la degradación del medioambiente que tanto mal ha hecho a nuestro país», afirmó el líder del Partido de los Trabajadores, en un pronunciamiento ante el Congreso, en Brasilia. 

Lula, de 77 años, manifestó que Brasil «puede estar en la primera línea global» y que, para ello, iniciará «una transición energética adecuada» que tenga por objetivo «eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero».

«Brasil no necesita deforestar para aumentar su frontera agrícola», insistió.

Se puede vivir «sin derribar» los árboles
En los cuatro años de gestión del ya expresidente Jair Bolsonaro, defensor de la explotación de minerales y madera en reservas indígenas, los datos de deforestación e incendios se han disparado en el mayor bosque tropical del planeta.

Lula subrayó que los brasileños pueden vivir «sin derribar» los árboles o «sin invadir los biomas», aunque al mismo tiempo dijo que incentivarán la regularización de tierras para su uso productivo sostenible.

Mención al conocimiento de los pueblos indígenas
Asimismo, salió en defensa de los pueblos indígenas, que según diversas organizaciones ecologistas han sido abandonados por la anterior administración.

Según Lula, «nadie conoce mejor» los bosques «que quien estaba aquí en tiempos inmemoriales», en alusión a los pueblos originarios, y dejó entrever que retomará la demarcación de tierras indígenas, paralizadas durante los cuatro años de mandato de Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña.

«Cada tierra demarcada es una nueva área medioambiental (…) Vamos a revocar todas las injusticias contra los pueblos indígenas», sentenció.

Uno de los 37 ministerios que tendrá el Ejecutivo de Lula será el de Pueblos Indígenas, que liderará la activista y diputada Sônia Guajajara, una de las líderes indígenas más reconocidas en el ámbito internacional.

Lula asumió este domingo la Presidencia de Brasil por tercera vez, después de haber gobernado en dos periodos consecutivos, entre 2003 y 2010. JU (efe, afp)

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores